Un tribunal de Francia anula las multas a un camionero y a la empresa porque no se respetaron sus derechos

Un tribunal de Francia ha anulado una multa impuesta al camionero y al representante de la empresa de transportes por errores de procedimiento durante una inspección de transporte

Un tribunal de Francia ha anulado una multa impuesta al camionero y al representante de la empresa de transportes por errores de procedimiento durante una inspección de transporte
julio-gomez

Un tribunal de Francia ha anulado una multa impuesta al camionero y al representante de la empresa de transportes por errores de procedimiento durante una inspección de transporte realizada por agentes de la DREAL (Dirección Regional de Medio Ambiente, Desarrollo y Vivienda) de Francia.

Publicidad

Los hechos se remontan a febrero de 2023, cuando el conductor de una conocida empresa de transporte rumana fue sometido a un control en carretera por parte de agentes de la DREAL (Dirección Regional de Medio Ambiente, Desarrollo y Vivienda) en Francia.

Durante el control, el agente de DREAL le hizo preguntas en francés, aunque el conductor no conocía este idioma y solo entendía el rumano. En lugar de beneficiarse de un intérprete autorizado, la conversación se llevó a cabo mediante una traducción automática poco fiable, realizada a través de Google Translate. Aunque el conductor solicitó explícitamente la presencia de un abogado y un intérprete, sus peticiones fueron ignoradas por las autoridades, según un comunicado de la organización rumana de transporte UNTRR.

Según lo registrado por el agente de DREAL, el conductor habría manifestado que no tenía más de ocho semanas de ausencia en su domicilio y que su empleador no le permitía regresar a su domicilio cada cuatro semanas, como exige el Reglamento del Paquete de Movilidad. Estas afirmaciones que se utilizaron como prueba contra la empresa, fueron posteriormente negadas por el conductor durante el juicio.

Tras la inspección, el fiscal de Chaumont impuso a la empresa una fianza de 4.500 euros. Posteriormente, la empresa fue condenada por no organizar el trabajo del conductor de forma que pudiera regresar regularmente a su domicilio o centro de operaciones, obligación establecida en los artículos 8 y 8 bis del Reglamento (CE) n.º 1072/2009. 561/2006. La infracción está regulada en el artículo L3315-4-1 del Código de Transporte francés y se castiga con hasta un año de prisión y una multa de 30.000 euros.

Publicidad

La empresa recurrió la decisión y fue citada ante el tribunal competente. A petición de la abogada Smaranda Rugină, el Tribunal Penal decidió absolver al representante legal de la empresa, alegando vicios de procedimiento. El Tribunal consideró que el procedimiento iniciado por el agente de la DREAL violó lo dispuesto en el artículo 61-1 del Código de Procedimiento Penal francés, que establece que los derechos de la defensa deben ser comunicados a la persona interrogada si existen indicios de la comisión de un delito.

El tribunal consideró que el interrogatorio se llevó a cabo mediante un programa de traducción automática al rumano, sin que el conductor fuera informado de sus derechos en un idioma que comprendiera. También se enfatizó que el uso de dicha herramienta no permite verificar la exactitud de la traducción, en ausencia de un marco oficial o autorizado.

Por tanto, el tribunal concluyó que todo el procedimiento, incluida la acusación contra el empresario, adolecía de vicios jurídicos y debía ser anulado. El tribunal destacó que la acusación contra la empresa se basó exclusivamente en las declaraciones del conductor, obtenidas sin respetar sus derechos fundamentales.Recientemente, la Fiscalía General de la Nación confirmó que no apelará la decisión.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas