Como la escasez de conductores profesionales para el transporte de mercancías y viajeros por carretera no muestra señales de solucionarse, la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), ha destacado el potencial del beneficio mutuo de los conductores de terceros países en la Conferencia de la Red de Profesionales de la Movilidad Laboral de la UE.
Como parte de los esfuerzos continuos contra la escasez de conductores profesionales, el sector del transporte por carretera de la UE se centra, en primer lugar, en atraer más talento local a la profesión de conductor, incluidos jóvenes y mujeres .
Pero dada la magnitud de la escasez, sumada al hecho de que muchos conductores se están acercando a la edad de jubilación, el sector necesita acceso a conductores cualificados y profesionales de terceros países.
Desde la IRU están liderando varias iniciativas para facilitar la contratación de conductores de terceros países por parte de las empresas de transporte por carretera de la UE. Una de ellas es la iniciativa Movilidad de conductores cualificados para Europa (SDM4EU), que forma parte de los proyectos de asistencia técnica en el marco del Mecanismo de Asociación para la Migración (MPF) , financiado por la UE.
Los resultados preliminares del proyecto han revelado la disparidad de barreras técnicas y administrativas y la falta de procedimientos y normas armonizadas en toda la UE.
En su intervención en la conferencia de la Red de profesionales de la movilidad laboral de la UE, el director de certificación y normas de la IRU, Patrick Philipp , afirmó que: «la UE sufre una escasez crónica de conductores. El proyecto de movilidad de conductores cualificados para Europa ayudará a los países de la UE interesados a acceder a conductores cualificados, profesionales y elegibles de terceros países. El proyecto de movilidad de conductores cualificados para Europa también beneficiará a los países socios de talentos, fortaleciendo sus estándares de cualificación profesional de conductores. Es una solución beneficiosa para todos. La IRU espera obtener el respaldo político de los países de la UE interesados que se beneficiarían de este proyecto estableciendo un modelo que les permita establecer capacidades y estándares de capacitación que cumplan con las normas de la UE en países seleccionados para la asociación de talentos»».
SDM4EU reúne a una amplia gama de partes interesadas, incluidas empresas de transporte, conductores profesionales, expertos en contratación, asociaciones, sindicatos, autoridades, institutos de formación y centros de evaluación.
Las pequeñas y medianas empresas, que son la columna vertebral del sector del transporte por carretera, necesitan en particular apoyo para facilitar el acceso a conductores de países con excedentes a través de estas asociaciones.
SDM4EU pretende ser una parte vital de la solución a la crisis de escasez de conductores que enfrenta el sector.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.