38 meses de cárcel para el camionero de El Mosca que provocó un accidente mortal en Países Bajos

Como el Tribunal no está convencido de que el acusado no vuelva a conducir un camión, le impuso la prohibición de conducir durante 5 años

Como el Tribunal no está convencido de que el acusado no vuelva a conducir un camión, le impuso la prohibición de conducir durante 5 años
julio-gomez

El Tribunal de Distrito de Róterdam ha condenado al camionero español de la empresa de transportes El Mosca a 38 meses de prisión y la prohibición de conducir durante cinco años, ha informado hoy en una nota. En agosto de 2022, provocó un grave accidente de tráfico al salirse con su camión de la vía en Nieuw-Beijerland. En ese momento se estaba celebrando una barbacoa. El accidente causó múltiples víctimas mortales y heridos graves.

Publicidad

El 27 de agosto de 2022, el acusado, conduciendo un camión, provocó un accidente de tráfico en el que murieron seis personas y un feto. Varias personas también resultaron gravemente heridas. Los fallecidos y los heridos asistían a una barbacoa vecinal en la parte baja deZuidzijdsedijk. Había una gran concurrencia esa noche, a pesar de todas las restricciones por la COVID-19. 

El camionero, había salido de Murcia el 24 de agosto de 2022. Alrededor de las 18:00 del 27 de agosto, conducía el camión hacia Zuidzijdsedijk en Nieuw-Beijerland, tras un desvío que lo llevó desde la A-29 por carreteras secundarias. Al llegar a la localidad se detuvo durante más de veinte segundos.

Se indica que un testigo intentó ayudar al camionero, pero no pudo establecer contacto con él y vio como comenzaba a temblar. El camión reanudó su marcha y el conductor, que inicialmente aceleró, condujo el camión hacia un terraplén, abriéndose paso entre un gran grupo de personas, dejando un rastro de destrucción. Al parecer, el sospechoso no pudo evitarlo ni corregirlo, ya que sufría una crisis epiléptica.

Después del accidente, un testigo encontró al conductor confundido en la cabina. Otro testigo lo vio completamente perdido, paralizado y con la mirada perdida. Dos agentes lo vieron con la mirada perdida y haciendo movimientos lentos y bruscos con la cabeza.

Publicidad

Epilepsia

El camionero, informa el Tribunal, sabía desde hace quince años que padecía epilepsia y que debía tomar medicación. A pesar de ello, no la tomó correctamente. También consumió cocaína en los días previos al accidente, lo cual se confirmó mediante análisis de sangre. La cantidad de cocaína detectada no era, por sí sola, punible. Sin embargo, dada su condición médica, es desaconsejable el consumo de estas drogas.

Su declaración: «El día del accidente, me sentí abrumado. Si lo sentía venir, me detenía» indica que subestimaba la gravedad de su condición y los riesgos que podía generar. El Tribunal considera extremadamente negligente que el camionero condujera un camión con dicha enfermedad. No se ha demostrado que estuviera bajo los efectos del alcohol el día del accidente. 

Publicidad

Legislación

Según la legislación europea, española y neerlandesa, el sospechoso no debería haber solicitado un permiso de conducir CE (camión o remolque de más de 750 kg). En España, al igual que en los Países Bajos, obtener o renovar un permiso de conducir solo está permitido si el conductor no ha sufrido crisis epilépticas en los últimos diez años ni ha requerido tratamiento. No se permite el uso de medicación antiepiléptica. El Tribunal destaca que el camionero  no estuvo libre de crisis durante tanto tiempo y estaba tomando medicación.

Sin embargo, «obtuvo un permiso de conducción (permiso de conducir español) con, entre otras, la categoría CE. Es posible que el sospechoso haya informado de su estado a las autoridades competentes, pero esto no quedó registrado. Sin embargo, esto es responsabilidad del conductor. Se espera que el sospechoso conozca la ley, sea consciente de su estado y sepa que ha sufrido crisis epilépticas desde 2017″, señala el Tribunal.

Publicidad

Pena

Las acciones del sospechoso han causado un sufrimiento profundo e irreparable a las familias de las víctimas. Además, ha quedado claro que el accidente de tráfico también tuvo un profundo impacto en las demás personas involucradas, y que aún sufren las consecuencias. El tribunal responsabiliza al ahora condenado por todo este dolor y sufrimiento.

El conductor se declaró culpable de infringir el Artículo 6 de la Ley de Tráfico. Es responsable de un accidente de tráfico que causó la muerte y lesiones (graves) a varias personas. Además, se declaró culpable de infringir el Artículo 5 de dicha ley. Su conducción también creó un peligro en la carretera, lo que provocó lesiones leves y la posibilidad de que varias personas resultaran heridas (mortales).

El camionero español, de 48 años, ha sido condenado a 38 meses de prisión y como el Tribunal no está convencido de que el acusado no vuelva a conducir un camión, le impuso la prohibición de conducir durante 5 años

 

 

 

 

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas