A partir del 1 de julio, Eslovaquia tendrá un nuevo sistema de cálculo de peajes para camiones y autobuses

Eslovaquia pondrá en funcionamiento un nuevo sistema de cálculo de peajes dirigido al transporte por carretera para camiones y autobuses

Eslovaquia pondrá en funcionamiento un nuevo sistema de cálculo de peajes dirigido al transporte por carretera para camiones y autobuses

A partir del próximo 1 de julio de 2025, Eslovaquia pondrá en funcionamiento un nuevo sistema de cálculo de peajes dirigido al transporte por carretera para camiones y autobuses. Esta reforma obedece a la transposición de la última actualización de la Directiva Euroviñeta, cuyo objetivo es establecer una tarificación más equitativa y sostenible.

Publicidad

El nuevo modelo introduce una estructura tarifaria compuesta por tres elementos diferenciados, todos ellos vinculados al uso y al impacto ambiental de los vehículos pesados:

.- La tarifa de infraestructura cubrirá los costes de construcción, mantenimiento y renovación de la red vial del país.

,. La tarifa por costes externos relacionados con las emisiones de CO₂ reflejará el daño medioambiental ocasionado por las emisiones de dióxido de carbono.

.- La tarifa por costes externos asociados a la contaminación atmosférica tendrá en cuenta las emisiones de otras sustancias perjudiciales para la calidad del aire.

Publicidad

Este sistema pretende incentivar la adopción de vehículos más eficientes y con menores emisiones, contribuyendo así a los compromisos medioambientales adquiridos por Eslovaquia y la Unión Europea.

Desde el punto de vista operativo, no será necesario que los transportistas realicen gestiones inmediatas. Todos los vehículos serán clasificados automáticamente en la clase 1 de emisiones de CO2, que representa la categoría más contaminante y, por tanto, la más costosa en términos tarifarios.

Los vehículos matriculados antes del 1 de julio de 2019, así como los autobuses de las categorías M2 y M3, quedarán excluidos de la posibilidad de reclasificación a clases superiores (CO2 2 a 5). En consecuencia, mantendrán la clasificación CO2 1 de manera automática.

Publicidad

Por el contrario, los vehículos matriculados por primera vez después del 30 de junio de 2019 sí podrán ser reclasificados en una clase superior, siempre que cumplan los requisitos técnicos exigidos. En estos casos, el operador deberá consultar los certificados COC o CIF del fabricante y, en caso favorable, presentar la documentación justificativa a partir del 1 de julio de 2025 para solicitar la reclasificación.

Si el operador no lleva a cabo este procedimiento, o si el vehículo no dispone de datos técnicos suficientes para verificar su nivel de emisiones, se mantendrá en la clase predeterminada CO2 1.

Con esta iniciativa, Eslovaquia avanza hacia un modelo de transporte más responsable y ecológico, al tiempo que establece una política de peajes que premia la eficiencia ambiental y penaliza las emisiones contaminantes.

Publicidad

Los operadores y empresas interesadas en conocer más detalles sobre las nuevas tarifas y el procedimiento de reclasificación, pueden consultar la web oficial del sistema de peajes eslovaco: emyto.sk.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas