El comisario europeo Maroš Šefčovič, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, junto con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, se reunieron en Bruselas el miércoles 11 de junio.
Tras los importantes avances logrados en las reuniones políticas previas de 2024 y la intensa labor de los equipos negociadores desde entonces para resolver las cuestiones pendientes, las conversaciones de hoy dieron como resultado un acuerdo político concluyente sobre los aspectos fundamentales del futuro Acuerdo entre la UE y el Reino Unido respecto a Gibraltar. El futuro Acuerdo se entiende sin perjuicio de las respectivas posiciones jurídicas de España y el Reino Unido en materia de soberanía y jurisdicción.
El objetivo principal del futuro Acuerdo es garantizar la prosperidad futura de toda la región. Esto se logrará eliminando todas las barreras físicas, controles y retenciones sobre personas y mercancías que circulan entre España y Gibraltar, preservando al mismo tiempo el espacio Schengen, el Mercado Único de la UE y la Unión Aduanera. Esto aportará confianza y seguridad jurídica a la vida y el bienestar de los ciudadanos de toda la región, promoviendo la prosperidad compartida y unas relaciones estrechas y constructivas entre las autoridades gibraltareñas y españolas.
España realizará los controles Schengen
En materia de personas, las Partes acordaron establecer controles fronterizos duales en Gibraltar y Schengen, tanto en el puerto como en el aeropuerto de Gibraltar, que se realizarán en plena cooperación entre la UE y las autoridades del Reino Unido/Gibraltar, eliminando todos los controles en el cruce fronterizo entre Gibraltar y La Línea para los miles de personas que cruzan a diario en ambas direcciones. En el caso de la UE, España realizará todos los controles Schengen. En el caso del Reino Unido, los controles completos en Gibraltar se mantendrán como hasta ahora. También acordaron disposiciones sobre visados y permisos, así como una estrecha colaboración entre la policía y las fuerzas del orden.
Circulación de mercancías y fiscalidad
En el ámbito de las mercancías, las Partes acordaron los principios que sustentan la futura unión aduanera entre la UE y Gibraltar, estableciendo una estrecha cooperación entre las respectivas autoridades aduaneras y eliminando los controles sobre las mercancías. También existe un acuerdo sobre los principios de la fiscalidad indirecta que se aplicarán en Gibraltar, incluido el tabaco, lo que evitará distorsiones y contribuirá a la prosperidad de toda la región.
Otros ámbitos importantes del futuro Acuerdo UE-Reino Unido incluyen compromisos de igualdad de condiciones en materia de ayudas estatales, fiscalidad, trabajo, medio ambiente, comercio y desarrollo sostenible, lucha contra el blanqueo de capitales y transporte (incluido el aeropuerto); los derechos de los trabajadores fronterizos y la coordinación de la seguridad social. También se incluirá una cooperación específica en materia medioambiental. Se ha acordado la creación de un mecanismo financiero adecuado para promover la cohesión y apoyar la formación y el empleo en la región.
El acuerdo se ha alcanzado en el marco de un compromiso compartido con la seguridad europea. Ahora el camino está despejado para que los equipos negociadores finalicen rápidamente el texto jurídico completo y procedan con los respectivos procedimientos internos que conduzcan a la firma y ratificación del futuro Acuerdo.
Las Partes confían en que este Acuerdo apoyará la prosperidad y aportará confianza, seguridad jurídica y estabilidad a la vida y el bienestar de los pueblos de toda la región.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.