ATA pide al Ayuntamiento de Madrid que recurra la anulación de la moratoria del calendario de renovación de flota

La Asociación de Transportistas Autónomos alerta de las consecuencias e insiste en la necesidad de presentar recurso para alargar el proceso

La Asociación de Transportistas Autónomos alerta de las consecuencias e insiste en la necesidad de presentar recurso para alargar el proceso

ATA, la Asociación de Transportistas Autónomos, tras la reunión mantenida esta semana desde el Comité Madrileño de Transporte, con los responsables municipales, insiste en la necesidad de forzar la actuación del ayuntamiento presentando recurso a la sentencia que anula la moratoria del calendario de renovación de flota.

Publicidad

Tal y como se ha señalado en numerosas ocasiones a los distintos responsables políticos, la situación generada, en caso de desaparecer la moratoria, supondrá, no sólo un perjuicio para los transportistas, sino también para los servicios dependientes de estos transportistas y en último término sobre el ciudadano, que verá como esta actuación genera situaciones de claro desabastecimiento.

Según se ha señalado a los responsables municipales, el calendario implica que con fecha 1 de enero de 2023, cualquier vehículo pesado del tipo A, (sin distintivo ambiental), no podrá entrar en el entorno definido por el distrito Centro de la capital, así como también quedará prohibido el acceso en esa fecha a los vehículos ligeros de menos de 3.500 kg del tipo B (es decir matriculados antes del 2014).

La moratoria en cuestión ampliaba en un año más, es decir hasta 31 de diciembre de 2023 la entrada de vehículos de menos de 3.500,00 kg con distintivo B en la zona de bajas emisiones de especial protección.

La sentencia que anula la moratoria está basada en defectos de forma y no de fondo, algo que de alguna manera no quita la razón a los transportistas, que en este caso salen muy afectados y perjudicados. 

Publicidad

El factor tiempo es algo que ATA viene demandando y es por lo que entiende que el Ayuntamiento debería de recurrir esta sentencia y así ganar tiempo que tan necesario es para que poco a poco el sector del transporte se vaya adaptando a los requerimientos medioambientales.

ATA insiste, una vez más en la voluntad de los transportistas en adaptarse a las nuevas exigencias, máxime cuando claramente repercuten sobre el bienestar de las personas, pero insiste en la necesidad de contar con un calendario realista que no ponga en peligro, la supervivencia del sector.

ATA también quiere señalar que no existe rechazo por parte de las organizaciones a proceder a la renovación de flotas, si bien se reclama plazos más amplios en la medida ante la imposibilidad de cumplir con el calendario establecido y las graves consecuencias que podría acarrear, no sólo para el profesional del transporte, sino frente a la población que podría verse abocada a un proceso de desabastecimiento.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas