El CNTC pide al Ministerio de Transportes más ayudas para los permisos de conducir profesionales

Las asociaciones de transportistas piden al Ministerio de Transportes más ambición en las ayudas para la obtención de los permisos de conducir profesionales 

Las asociaciones de transportistas piden al Ministerio de Transportes más ambición en las ayudas para la obtención de los permisos de conducir profesionales 

Las asociaciones de transportistas piden al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible más ambición en las ayudas para la obtención de los permisos de conducir profesionales 

Publicidad

El proyecto de Decreto de ayudas a la obtención de los permisos de conducir de camión y autobús que tramita el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible apenas beneficiará a menos del 1% de los nuevos profesionales que demanda en la actualidad el sector del transporte por carretera .

Por ello desde Fenadismer, junto con las restantes asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera, han solicitado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que sea más ambicioso ampliando las ayudas a un mayor número de beneficiarios, mediante el establecimiento de un “cheque formación» para aquellos alumnos que obtengan el certificado CAP inicial que contribuya a romper la barrera económica que supone la obtención de ambas titulaciones.

El pasado mes de Abril el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible promovió la tramitación de un nuevo Decreto de ayudas para sufragar la obtención de permisos de conducción tanto de camión como de autobús pero sólo a los alumnos que obtengan el título de FP en conducción de vehículos de transporte por carretera, como media de apoyo ante el preocupante problema de falta de conductores que sufre el sector y la dificultad de encontrar profesionales que reúnan los requisitos para cubrir las plazas ofertadas por las empresas de transporte por carretera.

Esta situación tan preocupante viene siendo denunciada tanto por Fenadismer como por la demás organizaciones profesionales del sector, la cual se va a ir a agravando con el tiempo debido al envejecimiento de los conductores profesionales actuales y a la falta de relevo generacional, ya que son más los conductores que se jubilan que los que se incorporan al mercado laboral, teniendo en cuenta que la edad mayoritaria de los conductores con carnet profesional C+E se encuentra en la franja de los 45- 65 años, lo que implica el 64% de los conductores profesionales actuales, estimándose en alrededor de 30.000 los puestos vacantes sin cubrir en España.

Publicidad

Sin embargo, las organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera consideran que dicha línea de ayudas va a tener un efecto muy limitado, ya que según los datos publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional el número de alumnos que cursan dicha titulación se sitúa en torno a los 200 alumnos en toda España, lo que supone menos del 1% de las necesidades de nuevos profesionales que demanda en la actualidad el sector del transporte por carretera.

Por ello, las asociaciones de transportistas han demandado al  Ministerio de Transportes que sea más ambicioso en el objetivo de facilitar que un mayor número de nuevos profesionales puedan incorporarse al sector, para lo que han planteado establecer de una segunda línea de ayudas dirigida a todos aquellos que obtengan la titulación CAP, que contribuya a romper la barrera económica que supone la obtención de ambas titulaciones.

Así, tomando como referente algunas convocatorias de ayudas en este ámbito muy exitosas desarrolladas por algunas comunidades autónomas en años precedentes, el Comité Nacional de Transporte por Carretera propone crear un sistema de otorgamiento de “cheques formación», que se concedería a todos los alumnos que hubieran obtenido el certificado CAP inicial que lo solicitaran hasta agotarse los fondos destinados, por un importe estimado de 600 euros, que podrían canjear en cualesquiera de los centros de formación autorizados para la impartición conjuntamente del certificado CAP inicial y para la impartición de los permisos de conducir profesionales que previamente se hubieran adherido a este programa de ayudas, de modo similar a como se gestionó desde el Ministerio de Transportes con el denominado “ cheque moderniza». 

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas