El Gobierno autoriza la firma de 3 convenios con Cataluña para invertir 710 millones en mejorar las carreteras

Las inversiones se traducirán en una mejora muy sustancial de las infraestructuras viarias en Cataluña y en un impulso de su movilidad y conectividad

Las inversiones se traducirán en una mejora muy sustancial de las infraestructuras viarias en Cataluña y en un impulso de su movilidad y conectividad

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a firmar tres convenios con la Generalitat de Catalunya para invertir 710 millones de euros en la mejora de las condiciones de circulación, de la seguridad vial y de la conectividad de las carreteras del Estado en esta comunidad.

Publicidad

Así, con la firma de estos convenios, la Generalitat de Catalunya se encargará de ejecutar las actuaciones previstas, que serán financiadas íntegramente por el Ministerio con cargo a sus presupuestos, y que comportarán una mejora muy sustancial de las infraestructuras viarias en Cataluña y un impulso de su movilidad.

En concreto, los convenios recogen el refuerzo de la conectividad de la AP-2 y de la AP-7, el desarrollo del plan de mejora del Eje Pirenaico (N-260) y la construcción de la Ronda Nord, que dará continuidad al corredor de la B-40 entre Terrassa y Sabadell.

Está previsto que la Generalitat licite y ejecute los contratos para la redacción tanto de los estudios como de los proyectos que sean precisos y ejecute las obras y las expropiaciones. Asimismo, el Estado se reserva la aprobación de estudios y proyectos y recibirá finalmente las obras y en todo momento realizará el seguimiento de los trabajos. 

Convenio para la mejora de la funcionalidad de la AP-2 y la AP-7

Publicidad

Con este convenio plurianual se prevé construir nuevos enlaces y remodelar otros existentes, así como sus conexiones, en las autopistas AP-7 y AP-2 a su paso por Cataluña, una vez que estas han dejado de ser de peaje. De este modo, se mejora el funcionamiento de dichas carreteras y se facilita el acceso por parte de los ciudadanos. La financiación, que asciende a 250 millones de euros, se realizará íntegramente por el Estado.

En total se van a ejecutar:

.- 9 actuaciones de mejora de enlaces existentes y sus conexiones con el fin de aumentar su capacidad y funcionalidad.

Publicidad

.- 10 actuaciones para la construcción de nuevos enlaces que mejoren la accesibilidad y sus conexiones con el resto de la red viaria y mejoras a la red complementaria.

Algunas de las actuaciones que conecten con carreteras de titularidad de la Generalitat, quedarán finalmente integradas en la red autonómica.

Convenio para la mejora del Eje Pirenaico (N-260)

Publicidad

El Eje Pirenaico (N-260) es una carretera transversal que discurre en paralelo a la cordillera pirenaica en Cataluña y Aragón, atravesando comarcas de alta montaña y gran valor medioambiental. El convenio prevé realizar un Plan de actuaciones para mejorar su funcionalidad y su seguridad. Las actuaciones incluidas en el Plan consistirán en:

.-Rehabilitaciones de firme y actuaciones de mejora.

.- Mejoras de la seguridad y en sus elementos de conexión.

.- Actuaciones de nueva infraestructura o acondicionamiento.

La comisión de seguimiento del convenio plurianual consensuará al inicio de los trabajos, la relación de actuaciones que conformarán el Plan. La financiación, que asciende a 260 millones de euros, se realiza íntegramente por el Estado.

Convenio para la ejecución de la Ronda Nord

El objeto del convenio plurianual de la Ronda Nord es encomendar a la Generalitat de Catalunya la redacción de los estudios y los proyectos y la ejecución de una vía que conecte los barrios del norte de Terrassa, desde la B-122, hasta la B-124, con los barrios del norte de Sabadell. Así, se dará continuidad al corredor de la B-40 ya construido en Terrassa y se configurará la Ronda Nord.

Los trabajos comenzarán con la redacción de un nuevo estudio informativo por la Generalitat, que será sometido a los preceptivos trámites de información pública y ambientales antes de su aprobación.

El coste previsto para las actuaciones es de 200 millones de euros, financiados íntegramente por el Estado. La carretera que se construya será de titularidad estatal, si bien se prevé la posibilidad de que las dos administraciones estudien el traspaso de la titularidad de esta a la Generalitat en un futuro.

El tramo de la B-40 entre Terrassa-Sabadell y Castellar del Vallès da continuidad a esta autovía y circunvala Terrassa y Sabadell, por lo que tiene una función de ronda urbana comarcal. Además, interconecta tres vías: C-58, C-58c y B-124 siendo, por tanto, una vía con una funcionalidad similar a la de la Ronda Nord de los sistemas urbanos de estos municipios, que la Generalitat tiene prevista en su Plan Específico de movilidad del Vallès.

Antecedentes

La Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, en su disposición adicional centésima vigésima, modificada por el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, estableció el compromiso del Gobierno de firmar dos convenios con la Generalitat de Catalunya para encomendarle, en primer lugar, la ejecución de las actuaciones de mejora la mejora de la conectividad de la AP-2 y AP-7 y en segundo lugar,  para desarrollar un plan de mejora del Eje Pirenaico (N-260).

Con este antecedente, en julio de 2023 se suscribió un Protocolo para establecer las bases de esta colaboración.  Asimismo, y en la misma fecha, ambas administraciones suscribieron otro protocolo para la ejecución de la Ronda Nord de los sistemas urbanos de Terrassa, Sabadell y Castellar del Vallès (B-40), bajo el mismo modelo de encomienda.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas