El Gobierno reactiva el Plan Moves III de ayudas a vehículos eléctricos con más de 1.700 millones, dejando fuera a los camiones

La reactivaciòn del Plan Moves III de ayudas para los vehículos eléctricos, tras más de dos meses inactivo, no es para los camiones de más de 3.500 kilos

La reactivaciòn del Plan Moves III de ayudas para los vehículos eléctricos, tras más de dos meses inactivo, no es para los camiones de más de 3.500 kilos
europa-press

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros la reactivación del Plan Moves III de ayudas al vehículo eléctrico, tras más de dos meses inactivo al decaer con la votación del ‘decreto ómnibus’ en el Congreso de los Diputados en enero pasado.

Publicidad

Así, se amplía la dotación del fondo en 400 millones de euros, hasta alcanzar los 1.735 millones, y se prorroga de su vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, una reactivación del Plan Moves III que deja fuera a los vehículos comerciales de más de 3.500 kilos. 

«Hoy, el Consejo de Ministros ha dado un paso más; seguimos avanzando en nuestra apuesta por la movilidad eléctrica, una apuesta clara, firme y decidida desde el principio», ha subrayado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Sara Aagesen.

El Plan Moves III, que se aprueba con carácter retroactivo desde el 1 de enero, decayó el pasado 22 de enero con el rechazo en el Congreso de los Diputados del ‘decreto ómnibus’. En diciembre del año pasado, el Ejecutivo había prorrogado las ayudas del Plan Moves III hasta el 30 junio de 2025.

Este programa de ayudas contempla un importe de entre 7.000 y 9.000 euros en caso de compra de vehículos eléctricos y achatarramiento para vehículos comerciales de hasta 3.500 kilos, mientras que para los turismos, la ayuda alcanza los 4.500 euros por vehículo (7.000 euros con achatarramiento).

Publicidad

Con el rechazo del decreto ‘ómnibus’ también decayó la deducción del 15% en el IRPF en la compra de un vehículo eléctrico, que ahora se recupera.

«Cumplimos con la prórroga del programa, cumplimos también con la prórroga de la deducción fiscal, cumplimos con el carácter retroactivo, pero vamos más allá con la ampliación hasta final de año y vamos también más allá con la dotación presupuestaria de 400 millones de euros... hablamos de más de 1.700 millones de euros para el fomento de esta movilidad», ha resaltado Aagesen.

Así, el Gobierno ha detallado que se han transferido a las comunidades autónomas 1.335 millones, con los que se ha contribuido a la compra de más de 142.000 vehículos y a la instalación de más de 113.000 puntos de recarga.

Publicidad

«En total hemos movilizado casi 3.000 millones de euros para el fomento de la movilidad eléctrica y para la infraestructura de recarga«, ha destacado la ministra de Transición Ecológica.

A modo de balance, ha señalado que con el Plan Moves III ha facilitado la adquisición de 142.000 vehículos y la colocación de «más de 113.000 puntos de recarga».

El sector del automóvil llevaba meses reclamado ayudas para incentivar la demanda del vehículo eléctrico en España, que el año pasado cerró con una cuota de 8%, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Publicidad

Las ventas de coches eléctricos han crecido de manera significativa en el primer trimestre, con un incremento del 69,1%, hasta las 19.733 unidades, según las cifras publicadas este martes por Aedive y Ganvam.

Además, según los últimos datos publicados por la patronal de los fabricantes Anfac, los vehículos eléctricos han crecido un 68,9% en el primer trimestre del año, hasta las 19.225 unidades.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas