@MikelGF.- Las asociaciones empresariales españolas del transporte de mercancías por carretera, integradas en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), remitieron este pasado miércoles una carta a José Luis Ábalos Meco, Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la que reclaman una reunión urgente.
Las empresas asociadas por medio de sus representantes, piden al Ministro Ábalos una respuesta clara a las medidas que ya le plantearon en otro comunicado, el pasado 20 de febrero, centradas especialmente en las que se refieren a la modificación de la Ley de Contrato de Transporte, con el objetivo de obtener una respuesta reglamentaria clara sobre la realización de las cargas y las descargas por parte de los conductores profesionales, sobre todo en las de carga completa, aunque no se descartan las de cargas o descargas parciales.
La carga y la descarga
Una cuestión que está centrando el principal debate en el transporte de mercancías por carretera en los ultimos días, sobre todo ante la pandemia del coronavirus y el riesgo de contagio de los conductores profesionales. Un trabajo sobre el que presionan los cargadores a las empresas, repercutiendo esta presión sobre los camioneros.
Cobrar la paralización
También quieren las asociaciones tratar cara a cara con el Ministro de Transportes, el cobro de las horas de paralización de los camiones, ante los retrasos de cargadores y receptores de las mercancías, sobre los horarios pactados que obligan a cumplir, tanto a los conductores profesionales, como a los autónomos y las empresas.
Las medidas económicas
Además del cumplimiento de los plazo de pago pactados, tanto por los cargadores, como por los receptores, ante las graves moratorias en los cobros que sufre el transporte por carretera. Asociaciones como Fenadismer, ya plantearon en una carta enviada al Ministerio el pasado 30 de Marzo, medidas enfocadas a dotar de liquidez, tanto a las empresas como a los autónomos, que también incluía la regulación legal de las cargas y las descargas, dependiendo del tipo de transporte.
Ahora la pelota está en el tejado de José Luis Ábalos Meco, que tiene que dar respuesta a los representantes de las asociaciones, centradas principalmente en resolver con medidas esenciales, el futuro incierto al que se enfrenta el sector, como consecuencia de la crisis económica causada por la pandemia mundial del coronavirus, que está provocando ya el cierre de empresas de transporte de mercancías y el cese de actividad de muchos transportistas autónomos.
Foto de archivo
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.