ELA controló el cumplimiento de la normativa salarial a empresas que operan en otros países de la UE

Los controles se centraron principalmente en los casos transfronterizos de trabajo no declarado y en el cumplimiento de las normas salariales.

Los controles se centraron principalmente en los casos transfronterizos de trabajo no declarado y en el cumplimiento de las normas salariales.

En Austria, Chequia, Estonia, Alemania, Lituania, Polonia, Portugal y Eslovaquia se llevó a cabo una acción de control a gran escala en toda la UE para inspeccionar el cumplimiento de las normas salariales. Participaron en ella 21 países de la UE, con el apoyo de la Autoridad Laboral Europea. Más de 3.742 inspectores de trabajo participaron en las inspecciones a 1.615 empleadores y 14.122 empleados. 

Publicidad

Los controles se centraron principalmente en los casos transfronterizos de trabajo no declarado y en el cumplimiento de las normas salariales. El objetivo era proteger los derechos de los trabajadores y garantizar unas condiciones de competencia justas para las empresas que cumplieran las normas. Esto es especialmente importante porque las normas salariales aplicables en un país de la UE se aplican a todos los trabajadores, independientemente de si trabajan para una empresa nacional o extranjera.  

Las acciones se llevaron a cabo por iniciativa del Ministerio Federal de Finanzas de Alemania junto con el Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales, y fueron coordinadas y apoyadas por la Autoridad Laboral Europea (ALE).  

En las inspecciones organizadas por la Aduana alemana (Unidades de Control Financiero del Trabajo No Declarado) participaron inspectores de 20 países de la UE. También se desplegaron agentes de aduanas alemanes en el extranjero para inspeccionar empresas que operan en otros países. Esta cooperación europea entre las autoridades fue posible gracias a ELA. 

Estados miembros de la UE donde se realizaron inspecciones: Austria, Chequia, Estonia, Alemania, Lituania, Polonia, Portugal y Eslovaquia.

Publicidad

Estados miembros de la UE implicados en acciones transfronterizas en otros Estados miembros: Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Chequia, Dinamarca, Estonia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia y España.  

Número de empleadores controlados: 1.615 
Número de trabajadores entrevistados: 14.122 
Número de presuntas violaciones que se están investigando: 4.229 

“Estas inspecciones transfronterizas son un excelente ejemplo de cooperación entre los Estados miembros que trabajan juntos para abordar problemas transfronterizos, como el trabajo no declarado, el empleo ilegal y el dumping salarial. Estoy orgulloso de que la Autoridad Laboral Europea pueda apoyar y coordinar plenamente estas actividades conjuntas de control de la aplicación de la normativa en toda la UE»», afirmó Cosmin Boiangiu, Director Ejecutivo de la Autoridad Laboral Europea, presente en Alemania en una inspección transfronteriza.

Publicidad

«10 años de salario mínimo en Alemania. Teniendo en cuenta este importante aniversario, me parece muy positivo que las inspecciones de salario mínimo a nivel nacional en Alemania realizadas este año por las Unidades de Control Financiero del Trabajo No Declarado de Aduanas, junto con inspectores de trabajo de otros 20 Estados miembros de la UE, se hayan llevado a cabo en el marco de la semana de acción de la ALE sobre salarios. Este enfoque no solo contribuye a una concienciación general en toda Europa sobre la cuestión del salario mínimo, sino que también promueve una excelente cooperación internacional». resaltó Constanze Voß, jefa de la Dirección VII – Control financiero del trabajo no declarado – de la Dirección Central de Aduanas

Se están llevando a cabo otras evaluaciones e investigaciones de seguimiento. En particular, para descubrir infracciones en materia de salario mínimo y otras normas de remuneración, los datos recopilados in situ de los empleados constituyen la base para realizar exámenes más profundos de los registros empresariales, en particular de las nóminas y la contabilidad financiera. 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas