IRU pide estándares mundiales en los permisos para los conductores profesionales

La estandarización de los permisos de conducir debe ir acompañada de una armonización de las cualificaciones profesionales para impulsar la seguridad vial

La estandarización de los permisos de conducir debe ir acompañada de una armonización de las cualificaciones profesionales para impulsar la seguridad vial

La Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), ha pedido a las Naciones Unidas que establezcan estándares globales para los conductores profesionales, advirtiendo que las calificaciones inconsistentes están socavando la seguridad y la eficiencia vial en todo el mundo.

Publicidad

En su intervención en el Foro Mundial de las Naciones Unidas sobre Seguridad Vial la semana pasada, la asesora de políticas de promoción global de la IRU, Clara Sánchez López, subrayó la necesidad de profesionalizar a los conductores comerciales y armonizar las normas para mejorar la seguridad vial.

Los vehículos pesados ​​se ven involucrados en una proporción relativamente pequeña de accidentes de tránsito, la mayoría de los cuales (85%) son causados ​​por errores humanos. De estos, tres cuartas partes son causados ​​por otros usuarios de la vía. La certificación, la educación y la concienciación de los conductores, tanto para los conductores de vehículos pesados ​​como para otros conductores, son cruciales para abordar el factor humano.

La estandarización de los permisos de conducir debe ir acompañada de una armonización de las cualificaciones profesionales para impulsar la seguridad vial. La profesionalización es la clave de la solución para los conductores.

Si bien las normas de la UE exigen un acceso estandarizado a la profesión, incluidas las cualificaciones obligatorias, las resoluciones de la ONU carecen de especificidad y son voluntarias. El reconocimiento legal de las cualificaciones profesionales puede mejorar significativamente la seguridad vial.

Publicidad

Un sector formalizado y profesional debe construirse con base en estándares internacionales. Pero los estándares no son suficientes; deben implementarse y supervisarse eficazmente.

La IRU propone un enfoque de cuatro pilares (formalizar, profesionalizar, validar y gestionar) como marco práctico para establecer, implementar y supervisar los estándares de conducción profesional a nivel mundial. Un componente clave es el Examinador de la IRU , que ayuda a las autoridades y organismos examinadores a crear sistemas de certificación justos y transparentes, adaptados al contexto nacional.

El modelo también incorpora un enfoque de colaboración público-privada, que garantiza que todos los elementos, desde la impartición de la capacitación hasta la certificación, estén alineados, sean escalables y estén a cargo de la comunidad local. Este enfoque permite a los países desarrollar capacidades rápidamente, incluso sin un marco jurídico completo, y avanzar progresivamente hacia el reconocimiento formal.

Publicidad

Para ilustrar este punto, Clara Sánchez López hizo referencia a un reciente estudio sobre autobuses y camiones realizado por IRU para la Comisión Europea. 

Muchos países no pertenecientes a la UE cuentan con estándares de formación y cualificación comparables al Certificado de Competencia Profesional de la UE. Los elementos fundamentales ya existen, con formación teórica y práctica estructurada, exámenes obligatorios y un claro énfasis en la seguridad. Estos estándares requieren reconocimiento y armonización global. Esto también facilitará la movilidad de los conductores ante la escasez de conductores en muchas partes del mundo .

Después de que la IRU instó al foro a convocar a expertos para establecer directrices globales claras sobre la alineación de las cualificaciones de los conductores profesionales, el presidente destacó la urgencia de incluir las cualificaciones de los conductores profesionales como un tema permanente de la agenda.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas