El pasado 14 de mayo, la Comisión Europea hizo publico el dictamen motivado en el marco del procedimiento incoado por Italia contra de Austria, alegando que Austria infringía la legislación de la Unión Europea al adoptar medidas que restringían la circulación de camiones en el eje del Brennero.
La Comisión Europea dio la razón a Italia confirmando que algunas medidas vigentes en Austria imponen restricciones al transporte en las autopistas A-12 y A-13 que obstaculizan la libre circulación de mercancías por carretera, vulnerando los artículos 34 y 35 del Tratado de Funcionamiento de la UE (TFUE): Prohibición de la circulación nocturna, prohibición de la circulación sectorial para determinados tipos de mercancías «compatibles con el transporte ferrocarril», la prohibición del tráfico invernal en los sábados y la limitación de los camiones que circulan por la autopista (conocido como el «sistema de dosificación»).
Ahora el Gobierno italiano tendrá que decidir si lleva el caso al Tribunal de Justicia de la UE.
Poco después de hacerse público el dictamen de la CE, algunas asociaciones italianas de transporte por carretera expresaron su satisfacción. Para el presidente de Anita, Riccardo Morelli, esta decisión es una «victoria significativa para nuestro país y para las empresas que mueven diariamente la economía nacional». Por su parte el presidente de Fai-Conftrasporto, Paolo Uggèpide, pidió a Austria «eliminar inmediatamente las limitaciones y abrirse a un diálogo que conduzca a soluciones adecuadas que garanticen el respeto del medio ambiente y la libertad de circulación».
Para la Directora de Defensa de la UE de IRU, Raluca Marian, «La opinión de la Comisión Europea sobre las prohibiciones de tráfico en Austria es muy clara. Felicitamos a Italia por su gran iniciativa, tomando medidas contra los abusos y manteniendo fluido este corredor comercial esencial. Sin embargo, esto es sólo el comienzo. IRU, sus miembros y toda la industria europea del transporte de mercancías y la logística por carretera están pendientes de conocer qué medidas tomará Italia, y especialmente la Comisión, para remediar las infracciones identificadas».
“Las largas negociaciones a nivel gubernamental han resultado infructuosas. Necesitamos acción ahora. Con esta excelente confirmación en sus manos, esperamos que Italia luche más contra esto en el Tribunal de Justicia con el apoyo de la Comisión Europea»», concluyó Marian.
Las prohibiciones impuestas por Austria al transporte de mercancías por carretera han sido planteadas en varias ocasiones por IRU y asociaciones nacionales de transporte sin que hasta ahora haya habido una respuesta satisfactoria por parte de la Comisión Europea, indican desde IRU.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.