Según los medios especializado alemanes en información sobre la UE, la Comisión Europea esta realizando una investigación en la actualidad para saber si puede dictar una norma que exija a las empresas de transporte de mercancías y viajeros que tengan un porcentaje mínimo de vehículos eléctricos en sus flotas.
De esta forma pretenden desde la Comisión Europea que se pueda promover la sostenibilidad en las empresas, con furgonetas, camiones y autobuses cero emisiones.
En la actualidad, se está llevando a cano este estudio por medio de una consulta en Internet, en la que están participando 268 personas, desde fabricantes a empresarios, responsables políticos y abogados de los países que forman parte de la Unión Europea; se espera que el próximo otoño se hagan públicos los resultados de esta consulta.
En el estudio, la Comisión investiga si al dictar una norma que obligue a las empresas a tener una flota mínima de vehículos cero emisiones, se puede acelerar la adopción de vehículos eléctricos y de hidrógeno, junto con los efectos que tendría esto en el balance de gases invernadero en la atmósfera, así como la repercusión en los mercados de segunda mano, junto con la aceptación de los ciudadanos de la norma; del mismo modo que se barajan alternativas como una cuota mínima de vehículos para nuevas compras y los beneficios económicos que pudieran tener.
También se ha conocido que la Comisión Europea llevará a cabo recomendaciones durante el segundo trimestre de 2025, aunque por el momento no se están realizando discusiones sobre ninguna propuesta legislativa.
Las asociaciones de empresas de transporte IRU y Clecat, sostienen que la imposición a las empresas de una cuota mínima de vehículos cero emisiones, viola claramente todos los derechos fundamentales a la propiedad y a la libre elección empresarial, lo que podría causar graves problemas económicos a las empresas, afectando gravemente a sus estrechos márgenes de beneficios.
Por el contrario, la organización ecologista Transport & Environment (T&E), apuesta porque la Comisión Europea legisle para que se impongan unas cuotas mínimas de vehículos eléctricos a las empresas, con el objetivo de que para el año 2040 el 90% de los camiones sean cero emisiones, también apuesta porque los grandes fabricantes y otros transportistas apoyen a las grandes empresas de transporte en la renovación de sus flotas.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.