La Comisión Europea ha concluido que la ayuda estatal alemana de 1.900 millones de euros para apoyar a DB Cargo, uno de los principales operadores de transporte ferroviario de mercancías de Europa, se ajusta a las normas de ayudas estatales de la UE. DB Cargo es una filial al 100% del operador ferroviario alemán de propiedad estatal e integrado verticalmente Deutsche Bahn AG.
A raíz de una denuncia de un competidor, la Comisión abrió en enero de 2022 una investigación exhaustiva sobre las cuatro áreas siguientes:
.- El contrato de transferencia de beneficios y pérdidas de duración indefinida entre DB AG y DB Cargo, en virtud del cual DB AG cubre las pérdidas de DB Cargo desde 2012.
.- DB AG ofrece a DB Cargo servicios intragrupo en condiciones de precios potencialmente favorables.
.- Las ventajosas condiciones de financiación grupal de los préstamos.
.- La cobertura parcial por parte del Fondo Federal de Ferrocarriles de las remuneraciones de aquellos funcionarios que anteriormente trabajaban para Deutsche Bundesbahn, la antigua empresa ferroviaria nacional, y que actualmente están asignados a DB Cargo.
La evaluación de la Comisión
La Comisión ha constatado que el acuerdo de transferencia de resultados suponía una ayuda estatal. El acuerdo ha sido suspendido y dejará de estar en vigor a partir del 1 de enero de 2025. La Comisión ha constatado que las otras tres medidas no constituyen ayuda estatal. En opinión de la Comisión, el Estado no influyó en los acuerdos intragrupo y los préstamos concedidos a DB Cargo, que eran operaciones que se enmarcaban en el curso de la actividad ordinaria del negocio. La Comisión ha constatado también que la cobertura parcial de las remuneraciones de los funcionarios se ajustaba a las condiciones del mercado.
La Comisión evaluó la ayuda estatal concedida a DB Cargo a través del acuerdo de transferencia de resultados con arreglo a las Directrices sobre ayudas de salvamento y reestructuración. La Comisión ha considerado que la ayuda es compatible con el mercado interior, tras evaluar el plan de transformación y reestructuración en curso para DB Cargo, que prevé un paquete de medidas para racionalizar las actividades de la empresa y reducir sus costes con vistas a garantizar su viabilidad a largo plazo para finales de 2026.
La Comisión está convencida de que las desinversiones de actividades y activos de DB Cargo, comprometidas por Alemania, mitigarán las distorsiones de la competencia provocadas por esa ayuda estatal. La Comisión también tuvo en cuenta que el transporte de mercancías por ferrocarril es indispensable como alternativa de bajas emisiones al transporte por carretera para lograr circuitos logísticos sostenibles. Por tanto, la Comisión concluyó que la ayuda está en consonancia con las normas de la UE sobre ayudas estatales.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.