La Comisión Europea ha anunciado que se apegará a su objetivo de reducción de emisiones del 90% para 2040

La dependencia de la UE de los créditos de carbono corre el riesgo de convertir los esfuerzos climáticos de Europa en un «tigre de papel»

La dependencia de la UE de los créditos de carbono corre el riesgo de convertir los esfuerzos climáticos de Europa en un «tigre de papel»

La decisión de la Comisión Europea de permitir las compensaciones para cumplir su objetivo de reducción del 90 % de las emisiones para 2040 debilitará gravemente los esfuerzos de Europa por el clima, según T&E. 

Publicidad

La Comisión ha anunciado que se apegará a su objetivo de reducción de emisiones del 90% para 2040, dando a los fabricantes de automóviles, aerolíneas, compañías navieras, productores de combustible y otras industrias clave de Europa certeza sobre el futuro verde de Europa, dice T&E. 

Sin embargo, la Comisión también ha dejado la puerta abierta para que los países usen créditos de carbono para cumplir con el objetivo. Esto contradice los compromisos previos de la Comisión y sienta un precedente que podría permitir que otras obligaciones climáticas se diluyan a través de compensaciones, advierte T&E.

Una investigación realizada hace dos años mostró que más del 90% de las compensaciones de carbono de la selva tropical por parte del certificador más grande del mundo son inútiles. Las compensaciones también reducen el incentivo para invertir en soluciones verdes probadas y tecnológicamente disponibles, dice T&E.

T&E señala el hecho de que un objetivo sólido para 2040 es una cuestión de seguridad energética que podría ahorrarle a Europa miles de millones de euros en importaciones de combustibles fósiles. En su propio documento de trabajo sobre el objetivo para 2040, la Comisión concluye que este podría ahorrar entre 75 000 y 100 000 millones de dólares anuales en petróleo, la mayor parte del cual se importaría.

Publicidad

Un objetivo sólido es crucial para el sector del transporte europeo, que por sí solo representará el 45 % de las emisiones de la UE en 2030. Para alcanzar el objetivo del 90 %, la UE deberá resistir la presión para debilitar su objetivo de vehículos de cero emisiones para 2035 y su impuesto sobre el carbono a los combustibles fósiles (ETS2). También deberá introducir medidas ambiciosas para electrificar las flotas corporativas, gravar el sector de la aviación, establecer objetivos de CO2 para camiones y objetivos de combustibles verdes para buques y aviones.  

Federico Terreni, gerente de política climática de T&E: «El objetivo del 90 % proporcionará a los fabricantes de automóviles, aerolíneas, navieras y productores de combustible de Europa la certeza necesaria para invertir en tecnologías verdes. Sin embargo, permitir que las compensaciones cumplan los objetivos climáticos es una excusa y corre el riesgo de convertir el Pacto Verde Europeo en un papel mojado. No hay pruebas de que las compensaciones funcionen según lo previsto y refleja un preocupante debilitamiento de la normativa climática europea. Además, perjudicaría enormemente el liderazgo y la credibilidad de la UE a medida que nos acercamos a la COP30».
 

Una reciente encuesta del Eurobarómetro muestra que más del 80 % de los europeos apoyan el objetivo de la UE de alcanzar la neutralidad climática para 2050.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas