La Comisión Europea lleva a Italia ante TJUE por no aplicar la normativa de peajes de la Euroviñeta

La Comisión Europea ha decidido hoy llevar a Italia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber transpuesto la normativa de la UE sobre la Euroviñeta

La Comisión Europea ha decidido hoy llevar a Italia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber transpuesto la normativa de la UE sobre la Euroviñeta

La Comisión Europea ha decidido hoy llevar a Italia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber transpuesto la normativa de la UE sobre la tarificación de vehículos por el uso de determinadas infraestructuras ( Directiva (UE) 2022/362 ). Italia no comunicó las medidas de transposición dentro del plazo establecido. La fecha límite para la transposición era el 25 de marzo de 2024.

A pesar del requerimiento de la Comisión de 23 de mayo de 2024 y del dictamen motivado de 16 de diciembre de 2024, las autoridades italianas no han notificado a la Comisión la transposición completa de la Directiva.

Si bien Italia ha notificado dos medidas de transposición relativas a determinados puntos de la Directiva y ha presentado un calendario para la adopción de las medidas restantes, hasta la fecha no se han notificado nuevas medidas de transposición.

La Comisión considera que los esfuerzos de las autoridades italianas para adoptar las medidas necesarias han sido, hasta la fecha, insuficientes y, por lo tanto, lleva a Italia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, solicitando la imposición de sanciones financieras.

Fondo

La Directiva sobre tarificación vial ( Directiva 1999/62/CE ) establece las normas de la UE para los peajes basados ​​en la distancia y las viñetas basadas en el tiempo. Si bien los Estados miembros no están obligados a recuperar los costes de la carretera, si lo hacen, las tasas deben respetar los principios de la UE: el usuario paga (los usuarios cubren los costes de infraestructura) y quien contamina paga (quien contamina cubre los costes externos como el CO₂, la contaminación atmosférica y acústica, y la congestión). La Directiva también refuerza las normas de la UE contra la discriminación en virtud del artículo 18 del TFUE .

La Directiva modificativa (Directiva (UE) 2022/362) amplía el ámbito de aplicación a turismos, furgonetas, autobuses, autocares y camiones pequeños, con exenciones que expirarán en 2027.

Elimina progresivamente las tasas basadas en el tiempo para los vehículos pesados, introduce tarifas basadas en el CO₂ y exige la recuperación de los costes de la contaminación atmosférica a partir de 2026. Los camiones de cero emisiones pueden quedar exentos o beneficiarse de tarifas considerablemente reducidas. Una nueva tasa de congestión supone un paso importante hacia una tarificación vial más justa y ecológica en toda la UE.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola