La Comisión Europea presenta una propuesta para reformar el transporte de animales vivos

La Comisión Europea ha presentado hoy una nueva propuesta legislativa para sustituir el actual reglamento que supervisa la protección de los animales durante el transporte

La Comisión Europea ha presentado hoy una nueva propuesta legislativa para sustituir el actual reglamento que supervisa la protección de los animales durante el transporte

En un intento por reformar el actual marco de la UE que rige el transporte de animales vivos, la Comisión Europea ha presentado hoy una propuesta que considera en parte la verdadera cadena de responsabilidad y cuidado de los animales durante el transporte por carretera.

Publicidad

Tras un largo proceso de consulta, la Comisión Europea ha presentado hoy una nueva propuesta legislativa para sustituir el actual reglamento que supervisa la protección de los animales durante el transporte. 

Esta revisión tan esperada tiene como objetivo mejorar el bienestar de los animales desde el primer punto de salida hasta su destino final, incluso fuera de la UE. La propuesta contiene varias disposiciones que podrían afectar directa o indirectamente al bienestar de los animales durante el transporte. 

Entre ellas se incluyen restricciones en la duración del viaje de los animales de sacrificio, más espacio para los animales en los vehículos y otras especificaciones técnicas como el control de la temperatura, disposiciones especiales para los viajes a terceros países, aclaraciones sobre el papel de las distintas partes a lo largo de la cadena logística, especialmente los papel de los organizadores del “viaje animal»», y digitalización y aplicación de la ley.

La Directora de Defensa de la UE de IRU, Raluca Marian, dijo: “IRU acoge con satisfacción los esfuerzos muy necesarios de la Comisión para revisar fundamentalmente las normas que rigen el bienestar animal durante el transporte.  La Comisión ha abordado algunas preocupaciones, pero su enfoque sigue siendo desigual hacia las distintas partes que deben garantizar el bienestar de los animales durante su viaje, especialmente en lo que respecta a la competencia, el conocimiento y la formación. Desafortunadamente, este enfoque no está en sintonía con la realidad real del transporte de animales»».

Publicidad

Tras una revisión inicial de la propuesta, IRU ha identificado dos cuestiones particulares.

Responsabilidades más claramente definidas

La responsabilidad de toda la cadena logística a la hora de decidir si un animal es apto para el transporte es una de las cuestiones clave que la propuesta no aborda de forma adecuada. La propuesta aborda esto introduciendo límites claros para las diferentes partes interesadas en el proceso logístico, como organizadores, poseedores y operadores de transporte. 

Publicidad

“Nos alegra ver que la Comisión ha comprendido que los conductores y operadores de transporte sólo pueden realizar un control visible (muy complicado) durante el proceso de carga. A los conductores les resulta extremadamente difícil detectar condiciones ocultas que pueden empeorar durante el transporte. Para reflejar esto en la delimitación de la responsabilidad de las distintas partes, incluidos los organizadores y poseedores, se deben proporcionar garantías adicionales contra la presentación y carga de animales no aptos para el transporte»», destacó Raluca Marian.

Formación engorrosa sólo para transportistas

El tema de la responsabilidad y el conocimiento está íntimamente relacionado con la formación de los profesionales involucrados en el proceso logístico del transporte de animales vivos. La propuesta sólo prevé formación y exámenes para conductores y asistentes de transporte por carretera. 

Publicidad

Vota y consigue importantes premios

Raluca Marian dijo: “Este sigue siendo un enfoque muy unilateral. El camionero es sólo un eslabón de la cadena. Por el contrario, no se prevé ninguna obligación para el organizador del viaje, que realmente tiene una visión general del viaje completo de un animal, y no sólo de un único tramo de transporte. Si el bienestar animal se tomara en serio, todos los profesionales involucrados en el proceso, incluidos aquellos que organizan y planifican viajes, mantienen, cuidan y transportan animales vivos, y no solo los conductores, estarían adecuadamente capacitados y plenamente familiarizados con las normas nacionales y de la UE, así como con las normas nacionales y de la UE. así como con las especies animales que portan. De esta manera podrán asumir adecuadamente las responsabilidades que les han encomendado para garantizar el bienestar de los animales en toda la cadena logística»».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas