La DGT rebajará la tasa de alcoholemia para los conductores profesionales a 0,10 mg/l

La DGT ha anunciado una modificación en la tasa de alcoholemia permitida para conductores profesionales en su nuevo Reglamento General de Conductores

La DGT ha anunciado una modificación en la tasa de alcoholemia permitida para conductores profesionales en su nuevo Reglamento General de Conductores

La DGT ha anunciado una modificación en la tasa de alcoholemia permitida para conductores profesionales en su nuevo Reglamento General de Conductores. Esta medida, que todavía no ha entrado en vigor, tiene como objetivo reducir la siniestralidad en las carreteras, impulsando una conducción más segura y responsable.

Publicidad

Conducir bajo los efectos del alcohol es una de las imprudencias más comunes al volante. En su esfuerzo por combatir esta peligrosa práctica, la DGT ha decidido reducir la tasa de alcohol permitida de 0,15 mg/l a 0,10 mg/l de alcohol por litro de aire espirado.

Este cambio, que afecta principalmente a conductores profesionales como transportistas, taxistas y conductores de VTC, es parte de una estrategia más amplia para disminuir los accidentes de tráfico y, en última instancia, las muertes en las carreteras.

Nueva tasa de alcohol de la DGT

La institución, dirigida por Pere Navarro, busca reducir el número de fallecidos en vehículos de transporte público y privado. En 2023, de los 1.145 fallecidos en accidentes de tráfico, solo 75 viajaban en vehículos con conductores profesionales. Esta nueva regulación pretende bajar aún más esta cifra, eliminando el consumo de alcohol antes de ponerse al volante.

Publicidad

Los conductores profesionales serán los principales afectados por esta nueva normativa. La reducción de la tasa de alcoholemia a 0,10 mg/l significa que estos conductores deberán abstenerse completamente de consumir alcohol si no quieren enfrentarse a sanciones. Las multas por superar este límite oscilarán entre 500 y 1.000 euros, con la posibilidad de reducir la sanción al 50% si se paga dentro de los primeros 20 días naturales desde la notificación.

La DGT espera que esta medida no solo disuada a los conductores de beber antes de conducir, sino que también contribuya a crear una cultura de conducción más segura y responsable. Al endurecer las normativas y las sanciones, se busca que los conductores profesionales sean más conscientes de los riesgos asociados al consumo de alcohol y adopten hábitos de conducción más prudentes.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas