La Junta de Extremadura destina 4 millones en ayudas para la obtención de los permisos de conducir de camión y autobús

El objetivo, según ha comunicado el consejero de Empleo, Guillermo Santamaría, es paliar la falta de conductores profesionales que padecen las empresas transportistas.

El objetivo, según ha comunicado el consejero de Empleo, Guillermo Santamaría, es paliar la falta de conductores profesionales que padecen las empresas transportistas.

La Junara de Extremadura ha anunciado que invertirá 4 millones de euros en poner en marcha un bono formación para que personas ocupadas y desempleadas mejoren sus competencias profesionales y empleabilidad en el sector del transporte de mercancías y de viajeros con la obtención de varios permisos de conducción.

Publicidad

Estas ayudas, cuya cuantía procede de una tranferencia del Estado, alcanzarán los 4 millones de euros y tendrán un plazo de ejecución hasta final del 2025. Con ellas, se podrán obtener los permisos de conducción de las clases B, C, C+E y D.

El objetivo de las mismas, según ha comunicado el consejero de Empleo, Guillermo Santamaría, es paliar la falta de conductores profesionales que padecen las empresas transportistas.

Beneficiarios

Podrán acceder a estas ayudas personas desempleadas demandantes de empleo y también ocupadas que quieran mejorar o cambiar de profesión.

Publicidad

En esta primera convocatoria, los destinatarios serán trabajadores del sector comercio, logística o transporte, debido a que, como ha apuntado Santamaría, muchos trabajadores de reparto solo tienen el permiso B.

Para agilizar el proceso, el beneficiario del bono accederá directamente a la autoescuela y esta será la que reciba la bonificación, tras adherirse al convenio.

Una vez la persona titular obtenga la licencia seleccionada, podrá presentar una nueva solicitud para obtener otro bono, con el fin de obtener otro permiso de conducción. De esta manera, cada persona podrá acceder a un máximo de tres bonos formativos.

Publicidad

En el caso del permiso de conducir B, del que será subvencionable la parte teórica por criterio del SEPE, el consejero ha destacado la prioridad que se le dará a aquellas mujeres que residan en municipios menos de 20.000 habitantes y a los desempleados de larga duración.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas