A pesar de las esperanzas en sentido contrario, la muy esperada propuesta legislativa de la Comisión Europea para modificar la Directiva de Transporte Combinado podría perjudicar la cooperación intermodal eficiente, en lugar de impulsarla, debido al ambiguo marco de incentivos para el transporte de mercancías combinado e intermodal.
La Comisión Europea ha propuesto una revisión fundamental del actual marco jurídico para el transporte combinado. Esto establecería incentivos para el transporte combinado e intermodal en función de la capacidad de una operación para reducir sus costes externos en un 40% en comparación con una operación pura de transporte de mercancías por carretera. La Comisión no aclaró qué se considerará coste externo ni cómo se calculará. Los Estados miembros también tendrán que desarrollar planes políticos que hagan más eficiente el transporte combinado y multimodal y reduzcan los costes en al menos un 10% en siete años.
Pra la Directora de Defensa de la UE de IRU, Raluca Marian: “Apreciamos los esfuerzos de la Comisión para abordar finalmente las normas de transporte combinado. Pero consideramos que la propuesta es una oportunidad perdida para establecer un marco de incentivos simple y transparente para los usuarios del transporte de mercancías combinado e intermodal. IRU no está convencida de que vincular los incentivos al transporte combinado con el desempeño de los costos externos de las operaciones de transporte de mercancías por carretera sea el enfoque correcto. Podría frenar la reducción de la calidad del aire y la huella de dióxido de carbono del transporte de mercancías por carretera»».
La propuesta deja la determinación de un marco para el cálculo de los costes externos a un acto de ejecución. La propuesta sólo incluye una vaga referencia al Manual de costes externos de la Comisión. La iniciativa de la UE Count Emissions no se considera en absoluto. El uso obligatorio del marco de Información Electrónica sobre el Transporte de Mercancías (eFTI) es otra condición para beneficiarse de los incentivos. Cabe señalar que la implementación real de la eFTI reciéntemente ha comenzado a nivel de la UE. Sin más demoras, la aplicación completa no está prevista hasta mediados de 2026. El uso obligatorio de eFTI no debería convertirse en una barrera para acceder a incentivos de transporte combinado.
«La complejidad adicional y la inseguridad jurídica pueden no convencer a los transportistas por carretera de utilizar más transporte combinado e intermodal y, por lo tanto, la propuesta podría no alcanzar su objetivo de descarbonizar el transporte de mercancías y la logística. En la vida real, se trata de transporte eficiente, cooperación y complementariedad entre modos. Esto es lo que los legisladores deberían tener en cuenta al establecer reglas, en lugar de enfrentar diferentes modos entre sí y establecer jerarquías artificiales desconectadas de la realidad cotidiana. Se requiere una mejor cooperación entre los diferentes modos y necesitamos un marco legal moderno a nivel de la UE para permitirlo»», concluyó Raluca Marian.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.