La Plataforma de Conductores Asalariados de Mercancías y Viajeros por Carretera, en contra de la flexibilización de los tiempos de conducción

”llamamos a los conductores y conductoras a no obedecer dicha orden y priorizar en todo momento su seguridad”

”llamamos a los conductores y conductoras a no obedecer dicha orden y priorizar en todo momento su seguridad”

En un comunicado, la Plataforma de Conductores Asalariados de Mercancías y Viajeros por Carretera, se muestra totalmente en contra de la flexibilización de los tiempos de conducción y descanso propuesta por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Publicidad

El comunicado: 

«Desde esta Plataforma queremos dar respuesta a la nota de prensa publicada por el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, donde dice que flexibiliza los tiempos de conducción y descanso de los trabajadores conductores del sector del transporte por mercancías y de viajeros de manera excepcional para favorecer los servicios de viajeros y el abastecimiento de las mercancías. 

En nuestra opinión, cada vez que hay una crisis del tipo que sea y que afecte a la cadena de suministro, se opta desde este ministerio por alargar los periodos de conducción y de trabajo, así como aminorar los descansos de los conductores y conductoras de estos sectores por lo que entendemos que lo hacen bajo las peticiones de las patronales del transporte y la logística. 

De la misma forma, entendemos que lo hacen sabiendo los riesgos que suponen estas medidas para la seguridad de los propios trabajadores, de los viajeros y del resto de usuarios de las vías públicas. 

Publicidad

Aumentar la jornada de trabajo y las horas de conducción por encima de lo establecido en el Reglamento 561/2006 de la Comisión Europea y el RD 1561/1995 de jornadas especiales para determinados sectores, entre ellos el transporte por carretera pone en cuestión la observancia sobre los riesgos para la salud y la vida de estos trabajadores y por ende la de los usuarios. 

Por eso queremos desde esta Plataforma, condenar enérgicamente este tipo de acciones que promueve este ministerio y la estrategia de las empresas por la obtención de los máximos beneficios a costa de la sobre explotación de los trabajadores conductores y conductoras, aunque sean de manera excepcional. 

Y así llamamos a los conductores y conductoras a no obedecer dicha orden y priorizar en todo momento su seguridad, sabiendo que la fatiga mata y que este es un sector que sufre una de las mayores cifras de mortalidad en accidentes de trabajo. 

Publicidad

Plataforma de Conductores Asalariados de Mercancías y Viajeros por Carretera».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas