En un comunicado, la Plataforma de Conductores y Conductoras Asalariados de Mercancías y Viajeros, responde a la proposición no de ley del Partido Popular en el que pide que sea obligatorio un reconocimiento médico anual a los conductores profesionales, junto con pruebas de detección de drogas y alcohol.
El comunicado:
«En relación al anuncio del Partido Popular de presentar una proposición no de Ley a fin de que sea obligatorio el reconocimiento medico anual de conductores profesionales y las pruebas de detección de drogas y alcohol aleatorias, la Plataforma de Conductores y Conductoras Asalariados de Mercancías y Viajeros quiere manifestar lo siguiente, dado el lógico y repentino interés que nuestros políticos demuestran por la seguridad en la carretera.
1.- Estamos de acuerdo con dicha propuesta, y no tenemos nada que objetar.
2.- Nos gustaría que el Partido Popular, como el resto de partidos del arco parlamentario, mostrara el mismo interés por las solicitudes de los conductores asalariados que las que muestran por las que parten de la parte patronal.
3.- Estamos seguros de que el Partido Popular, y el resto de partidos, se mostraran interesados en una iniciativa que obligue al Ejecutivo o al Congreso a realizar una investigación sobre el elevado numero de fallecidos en nuestro sector, 138 el año pasado, a fin de establecer la relación entre edad, accidentalidad y enfermedades.
4.- Así mismo, esperamos del Partido Popular y del resto de partidos, que muestren interés por indicar la gobierno la necesidad de fijar la edad de retiro de los conductores profesionales en 60 años y presionar para establecer una legislación adecuada de coeficientes reductores.
5.- Instamos al Partido Popular, y al resto de partidos del arco parlamentario, a realizar una exhaustiva investigación sobre el numero de denuncias que se presentan en los servicios de Inspección de Transporte e Inspección de Trabajo en relación a las empresas de transporte, e, igualmente, le instamos a que requieran tanto al Ministerio de Transportes como al Ministerio de Trabajo a responder a los requerimientos realizados por esta Plataforma en relación a los datos de las denuncias tramitadas por Transportes en determinados artículos de la LOTT y a la propuesta al Ministerio de Trabajo de modificación del RD 1561/1995, escritos presentados en registro y convenientemente certificados que no han obtenido respuesta hasta ahora.
6.- Igualmente, instamos a los distintos partidos políticos a que requieran a los ministerios de Trabajo y Seguridad Social con el fin de realizar averiguaciones sobre lo que esta pasando con los trabajadores y trabajadoras contratados en origen para el sector del transporte, a muchos de los cuales se les obliga a firmar “compromisos de deuda», correspondientes al cobro que realizan las empresas captadoras por sus servicios a las empresas empleadoras. También que se investigue como se están concediendo permisos de estudios para realizar cursos del CAP, que se controle que las empresas reclutadoras están indicando las condiciones reales de trabajo, conforme a lo establecido en los diferentes convenios colectivos, de hecho, debería de ser el SEPE quien se encargara de estas labores.
Desde la Plataforma de Conductores y Conductoras Asalariados de Mercancías y Viajeros estamos a disposición de nuestros representantes con el fin de aclararles e informarles sobre cualquier cuestión, y hacerles llegar la voz, nunca escuchada, de los mas de 250000 conductores que hacemos posible el transporte de viajeros y mercancías en este país.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.