En un comunicado enviado a los medios de comunicación, la Plataforma de Conductor@s Asalariados de Mercancías y Viajeros, además de mostrar su satisfacción por la publicación del Real Decreto 402/205, pide que se cumpla y afirma que estarán vigilantes sobre su cumpliento, apoyando cualquier protesta que se pueda llevar a cabo por los sindicatos.
El comunicado:
«Desde la Plataforma de Conductor@s Asalariados de Mercancías y de Viajeros, queremos manifestar nuestra satisfacción porque, al fin, se publicará el Real Decreto que regula el acceso de las profesiones consideradas tóxicas, insalubres o peligrosas a los coeficientes reductores que permitirán rebajar la edad de jubilación sin pérdida de la cantidad a percibir como pensión.
Entendemos que el Real Decreto es mejorable, sobre todo porque limita las opciones de solicitud a la conformidad de la patronal, pero nunca es tarde si la dicha es buena, y bienvenido sea por fin algo que hace mucho que tendría que haber llegado al colectivo.
Lamentamos el retraso que ha sufrido este Real Decreto en su tramitación, ya que el texto estaba publicado desde febrero de 2024, y parece incomprensible que se tarde más de un año en su tramitación, sin que a día de hoy conozcamos la causa de este retraso a nuestro entender injustificable.
Ahora bien, permaneceremos vigilantes del desarrollo de toda esta cuestión, no vamos a consentir movimientos dilatorios de tipo alguno, los denunciaremos puntualmente y anunciamos que estamos dispuestos a apoyar cualquier movilización que se organice desde las entidades representativas de los trabajadores del transporte por carretera para impedir que se tuerza algo que es un derecho que hace ya décadas que se tendría que tener adquirido por parte de un colectivo que, recordémoslo otra vez, registra una media de casi 3 muertes por semana, siendo el colectivo con mayor cantidad de mortalidad de todos los sectores productivos del Estado español en el primer trimestre de 2025.
Animamos por tanto a los sindicatos CCOO, UGT y a la patronal, a que retomen sus compromisos adquiridos en octubre de 2024 y tramiten la solicitud de coeficientes para el sector, que se vigile el cumplimiento de los plazos, y que se tengan en cuenta que no podemos permitir que se nos denigre con el otorgamiento de un coeficiente simbólico.
Por otra parte, advertimos a aquellas organizaciones sindicales o políticas que intenten entorpecer este procedimiento en base a recursos jurídicos o propuestas en el Congreso, de que denunciaremos su comportamiento.
Recordemos que el objetivo está antes que los egos de cada organización, que lo importante aquí somos los conductores y conductoras, y no las siglas de nadie, y que se debe actuar con responsabilidad, ya que no seria admisible que como consecuencia de acciones irresponsables fruto de ese ego organizativo se vuelva a retrasar este procedimiento».
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.