En un comunicado la Plataforma de Conductor@s Asalariad@s de Mercancías y Viajeros, se muestra radicalmente en contra de la formación online que proponen desde algunas asociaciones y academias que forman parte del Clúster de Formación.
El comunicado:
«Desde la Plataforma de Conductor@s Asalariad@s de Mercancias y Viajeros, queremos manifestar nuestro parecer en torno a la posición del Clúster de Formación liderado por la patronal ASTIC y por la empresa de formación de conductores y transportistas AT, y en relación a la implantación del CAP on line.
En primer lugar, hay que manifestar que estamos plenamente de acuerdo en la implantación de un sistema de formación on line.
En segundo lugar, creemos que es mucho mejor para toda la implantación de cursos de formación a nivel de cada empresa, y con temáticas relacionadas con normativas de nueva implantación, estos cursos serian mucho mas reducidos, mas directos y mas sencillos en su planteamiento, si en realidad se pretende de verdad modernizar el CAP, y no facilitarlo para otras cuestiones que nada tienen que ver con la calidad y la formación.
En tercer lugar, el CAP inicial no creemos que deba ser implantado on line, sin continuar de forma presencial, de hecho, es el único que debe ser presencial por sus propias características, control y duración
En cuarto lugar, entendemos que es necesario cambiar el planteamiento de los cursos, incorporando en los mismos todo lo relacionado con la normativa laboral aplicable a los conductores: Directa 2002/15, Real Decreto 1561/1995, Real Decreto 2001/1983 (artículos no derogados referentes a festivos y días no laborables), II Acuerdo General de Empresas de Transporte y formación en torno a los convenios colectivos.
Finalmente, entendemos que, para impedir abusos, el control de la formación on line debe realizarse usando la propia tarjeta de conductor del alumno, sin la cual no se debe realizar la formación on line, ya que los cursos CAP se realizan para conductores profesionales que ya tienen realizado u homologado el CAP inicial.
Este sistema incluiría que cada conductor dispusiera de un sistema de lectura de tarjeta que automáticamente grabara esa asistencia como “otros trabajos»», impidiendo su realización en tiempos de descanso como actualmente esta sucediendo, y también impidiendo que este sistema se utilice para la formación de conductores en origen, ya que estos profesionales carecen de la formación y experiencia en materia de tacógrafo y laboral que si tenemos los conductores situados en los países firmantes del acuerdo AETR, es más, a los conductores fuera de ese espacio no se les debería de homologar el CAP inicial, si es que de verdad a ese Cluster le interesa la calidad y la mejora profesional, claro.
Nos dirigiremos al Ministerio de Transportes, así como a las organizaciones sindicales, por un lado, para dar nuestro parecer sobre la formación on line para renovación del CAP, y por otro lado para que en caso de se apruebe se ejerza una especial vigilancia sobre su gestión, que no debería de caer en manos privadas, y debe ser implantada por el sector público, el único que puede garantizar que la formación sea eficiente, real, de calidad y bien gestionada».
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.