La prórroga de la validez de tarjetas CAP y permisos caducados durante el estado de alarma

Redacción.- La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) informa con detalle de la aprobación del Reglamento 2020/698 que publicó el Diario Oficial de la Unión Europea, en lo que más afecta, tanto a conductores, como a las empresas, en cuanto la validez de las tarjetas CAP, como de las inspecciones de tacógrafo, así como certificados y licencias, que se prorrogó su renovación como consecuencia del Estado de Alarma, durante la pandemia del coronavirus, y que consideramos de interés para nuestros lectores.

La información al detalle:

La semana pasadase publicó en el Diario Oficial de la Unión EuropeaelReglamento 2020/698del Parlamento Europeo y del Consejo del 25 de mayo de 2020. Mediante este Reglamento se establecenlas medidas específicas y temporales que se pueden aplicar en los Estados miembroen cuanto al periodo de validez de determinados certificados, permisos, licencias y autorizaciones ante la crisis del COVID-19.

Publicidad

España se ha acogido a algunas normas pero no a todas las establecidas en dicha normativa puesto que, en algunos casos, hay trámites que se pueden llevar a cabo como ocurre, por ejemplo, con la revisión periódica de los tacógrafos. La Subdirección General de Inspección de Transporte Terrestre ha informado decómo se va a llevar a cabo el Reglamento Ómnibusy los requisitos que serán necesarios cumplir a partir del jueves 4 de junio:

En cuanto a lastarjetas CAP, España se acoge al Reglamento 2020/698 y la validez de aquellas que hayan caducado entre el 1 de febrero y el 31 de agosto de 2020,se prorrogará durante un periodo de 7 mesesque se iniciará a partir de la fecha de expiración indicada en la propia tarjeta.

En el caso de las revisiones periódicas del tacógrafo, nuestro país no se acoge al Reglamento puesto que los centros técnicos han estado abiertos durante el estado de alarma yse han podido llevar a cabo las inspecciones periódicas obligatorias.

Para las tarjetas del conductor, ocurre lo contrario y España sí se acoge al Reglamento Ómnibus de manera que, si el conductor ha solicitado la tarjeta entre el el 1 de marzo y el 31 de agosto de 2020, la autoridad competenteexpedirá una nueva más tardar 2 meses después de recibir la solicitud. El conductor podrá seguir conduciendo hasta que reciba la nueva pero deberá demostrar que, en caso de que estuviese deteriorada, la devolvió a la autoridad competente y solicitó su sustitución o, en caso de renovación, llevar la tarjeta caducada y demostrar la solicitud de dicha renovación.

Publicidad

Las empresas

Para las tarjetas de empresas secontinúa con lo regulado en la Orden TMA/324/2020. Aquellas tarjetas cuya validez finalice entre el 6 de marzo y los 15 días hábiles posteriores a la finalización del estado de alarma, quedan exentas de su utilización y de las obligaciones para las que su uso fuera imprescindible. Es necesario haber presentadola solicitud de renovación de la tarjeta 15 días hábiles anteriores a la fecha de caducidadde la tarjeta, siempre que la empresa no disponga de otras tarjetas en vigor en el período comprendido entre el 14 de marzo y los 15 días posteriores a la finalización del estado de alarma. Una vez recibida la tarjeta renovada se deberán realizar las descargas de la unidad vehicular y de las tarjetas de los conductores.

En cuanto a las licencias comunitarias y los certificados de conductor de terceros países,los transportistas españoles deberán presentarlos debidamente renovadosya que durante este tiempo no ha habido problema para hacerlo.

Publicidad

Aún falta por conocer qué ocurrirá en cuanto a la renovación de los permisos de conducir o la revisión de las ITV. Hay que recordar que en el caso de que un Estado miembro decidida no acogerse a alguno de los artículos del Reglamento 2020/638,no se podrán obstaculizar las actividades transfronterizasde los operadores o personas si en su país se aplica la norma.

Foto: Archivo

Publicidad

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas