El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha ofrecido a las Comunidades Autónomas un plazo hasta el 15 de septiembre para que estas decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional, con el objetivo de avanzar en el diseño de este y no demorar los procesos de licitación de los nuevos corredores.
En un escrito remitido a las autonomías, el Ministerio pide que estas se pronuncien antes de la fecha señalada sobre su conformidad respecto al mapa concesional. En caso de aceptar, la comunidad autónoma se hará cargo de los tráficos regionales de su competencia, que hasta el momento se han venido prestando en las concesiones de transporte de viajeros por autobús que administra el Estado.
Mientras tanto, desde la red estatal se gestionará la demanda de viajeros de largo recorrido, conectando de manera más directa y rápida los principales núcleos de población. Todo ello sin perjuicio de que se lleve a cabo una coordinación entre ambas administraciones para garantizar el mejor diseño posible del nuevo mapa concesional.
En caso de que la autonomía no esté conforme con el nuevo mapa concesional y no acepte los tráficos de su competencia, el Estado seguirá asumiendo los recorridos que presta en la actualidad a través de concesiones de la Administración General del Estado.
De esta forma, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas de autobuses interurbanas asegurando que la ciudadanía no pierda sus actuales oportunidades de viaje aun cuando no haya acuerdos territoriales.
Financiación extraordinaria
Para facilitar la gestión de los recorridos intraautónomicos, el Ministerio reiteró en la Comisión de Directores Generales de Transporte, dependiente de la Conferencia Nacional de Transportes, celebrada el pasado 23 de julio, su compromiso de ofrecer una financiación extraordinaria de más de 40 millones de euros con el objetivo de que los desplazamientos de competencia autonómica sean asumidos desde este ámbito.
Es la primera vez que la Administración General del Estado pone a disposición de las comunidades fondos destinados exclusivamente a financiar los servicios de transporte que anteriormente estaban cubiertos de forma estatal.
Reducción de tiempos y tarifas
El nuevo mapa concesional, cuyo diseño comenzó en 2022, contempla la optimización de las rutas en desplazamientos entre comunidades autónomas, lo cual permitirá la reducción de unos 20 minutos de media llegando en algunos casos a disminuir los tiempos de viaje hasta en 3 horas.
Asimismo, se estima que, si las autonomías asumen sus tráficos, se reducirán las tarifas en torno al 20% y se producirá un incremento de la ocupación de los vehículos en un 40%, lo cual repercutirá en menores emisiones por viajero (un 25% menos).
El objetivo es que las concesiones estatales canalicen los grandes flujos de transporte en autobús, adaptándose a la demanda actual y haciendo más competitivo y eficiente el transporte colectivo por carretera.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.