Las consecuencias para los transportistas autónomos en módulos por la derogación del RD-ley 9/2024

Desde Froet recomiendan a los transportistas sopesar cuidadosamente su situación fiscal antes de tomar una decisión

Desde Froet recomiendan a los transportistas sopesar cuidadosamente su situación fiscal antes de tomar una decisión

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha oficializado la derogación del Real Decreto-ley 9/2024 tras su rechazo en el Congreso. Esta decisión supone la eliminación de una serie de medidas que afectaban a diversos sectores económicos, entre ellos el transporte, al suprimir importantes desgravaciones y ayudas.

Publicidad

Uno de los cambios más significativos recae en el ámbito fiscal, particularmente en la aplicación del método de estimación objetiva, comúnmente conocido como «módulos», tal y como han señalado desde Froet. 

Impacto en los límites del método de estimación objetiva

El Acuerdo de derogación anula la Disposición transitoria trigésima segunda del Real Decreto-ley 9/2024, que prorrogaba en 2025 los límites superiores establecidos para acogerse al régimen de estimación objetiva. Esta disposición había fijado dichos límites en 250.000 euros de facturación total y 125.000 euros de facturación a empresas o profesionales, una ampliación que beneficiaba especialmente a autónomos y pequeños empresarios transportistas.

Con la derogación, vuelven a aplicarse los límites recogidos en el artículo 31 de la Ley del IRPF, que establece cifras considerablemente más bajas:  150.000 euros para el conjunto de actividades económicas, salvo las agrícolas, ganaderas y forestales y 75.000 euros para operaciones en las que el destinatario sea un empresario o profesional.

Publicidad

Consecuencias para los transportistas autónomos

Este cambio representa un duro golpe para el sector del transporte, especialmente para los transportistas autónomos que venían acogidos al régimen de módulos. Con los límites inferiores nuevamente vigentes, muchos de ellos perderán la posibilidad de utilizar este método simplificado de tributación si superan los umbrales actuales, viéndose obligados a pasar al régimen de estimación directa

Desde Froet consideran que existe la posibilidad de que la prórroga de los límites facturación se tramite de forma independiente y se apruebe con el apoyo de otros partidos, lo cual permitiría recuperar el límite de 125.000 euros durante el 2025. 

Publicidad

Recomendaciones de Froet

La falta de certeza actual requiere que los autónomos actúen con precaución. Recomiendan a los transportistas sopesar cuidadosamente su situación fiscal antes de tomar una decisión:

1.- Renunciar al régimen de módulos y optar por la estimación directa.

Publicidad

2- O permanecer en módulos con la expectativa de que se produzca en el corto plazo una solución normativa. Advierten desde la asociación que, de no resolverse esta cuestión a tiempo, quienes permanezcan en módulos tras el 31 de marzo, fecha límite para poder renunciar de forma tácita al régimen de estimación objetiva, los autónomos que permanezcan en módulos, estarán sujetos al límite de facturación de 75.000 euros.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas