El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, negó las críticas de la oposición sobre la operación ferroviaria, a la que calificó de «partidista e irresponsable», asegurando que sólo le falta escuchar que «con Franco los trenes iban mejor».
Así lo ha manifestado en una comparecencia en el Senado este viernes, convocada a petición del PP para dar explicaciones sobre las incidencias que se están registrando este verano tanto en la red de cercanías como en la red de alta velocidad.
Ponte inició su intervención admitiendo que el verano está siendo «muy complicado», por lo que pidió disculpas tanto al Ministerio que dirige como a Renfe y Adif, empresas públicas dependientes de su cartera.
Sin embargo, Puente centró el inicio de su discurso en defender que el tren «vive en España el mejor momento de su historia», con marca tras marca de viajeros que han cambiado sus hábitos de movilidad para utilizar cada vez más el tren en sus viajes.
«Nunca ha habido un mejor servicio ferroviario que el que se presta actualmente en España. He oído en los chats que la España de 1992 era la referencia en materia de ferrocarriles. En aquella época sólo circulaban seis trenes diarios en cada sentido. , 4.164 plazas, hoy circulan cada día 532 trenes con 115.000 personas. Eso sí, los seis trenes que circulaban entre Madrid y Sevilla en 1992 no tenían mucho mérito. Ahora el 76% de esos 532 trenes llegan a tiempo. «, explicó.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.