Publicadas las ayudas 2024 para el cese de la actividad de los transportistas autónomos

Las ayudas, que cuentan con un presupuesto de tan sólo 9,7 millones de euros, podrán solicitarse hasta el próximo 12 de abril

Las ayudas, que cuentan con un presupuesto de tan sólo 9,7 millones de euros, podrán solicitarse hasta el próximo 12 de abril

Este martes 12 de marzo ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)  el extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por la que se convocan las ayudas dirigidas a los transportistas autónomos por carretera de mayor edad o en situación de incapacidad que abandonen la actividad este año 2024.

Publicidad

Este Plan de Ayudas, que puso en marcha el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en la década de los 90, se ha venido articulando como una medida de carácter social destinada a contribuir a la restructuración del sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, lo que a lo largo de estos años ha posibilitado que miles de transportistas hayan podido abandonar el sector debido a su avanzada edad o estado de salud, como alternativa a la falta de regulación de la jubilación anticipada en el sector del transporte por carretera, pese a la reiterada demanda por parte tanto de las organizaciones empresariales como sindicales. 

La partida presupuestaria destinada a este Plan no ha sido constante, sino que ha ido variando año tras año en función de las circunstancias económicas pero, sobre todo, de la implicación y compromiso del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible  con el sector. Así, en el año 2022 el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), dotó dicho Plan con una partida presupuestaria de 20 millones de euros, tras los acuerdos alcanzados con las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera por la situación de inestabilidad económica tras la salida de la pandemia y la guerra de Ucrania.

Sin embargo, lamentablemente el presupuesto destinado para el pasado año 2023 se recortó a la mitad, en concreto rebajándolo a tan sólo 9,7 millones de euros, cuantía que se ha mantenido este año como consecuencia de la prórroga de los Presupuestos del Estado motivados por el adelanto electoral, lo que práctica volverá a dejar previsiblemente fuera de dichas ayudas a dos de cada tres solicitudes que se presenten. 

Como en anteriores ocasiones, los requisitos para acceder a estas ayudas no han variado, de forma que podrán ser beneficiarios aquellos transportistas autónomos que lleven más de 10 años ejerciendo la actividad, con una edad mínima de 63 años, o bien aquellos que, sea cual sea su edad, tuvieran reconocida a fecha de solicitud una incapacidad permanente absoluta, total o gran invalidez, los cuales gozarán de preferencia en el otorgamiento de las ayudas en el caso de que el presupuesto asignado no cubra todas las solicitudes presentadas. 

Publicidad

Las solicitudes y tramitación de los expedientes de abandono de actividad, deberán efectuarse de forma telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, teniendo en cuenta que el plazo de presentación de las solicitudes es de un mes a contar a partir del día siguiente a la publicación en el BOE, esto es, hasta el próximo 12 de Abril.

Puede consultar y descargar la Resolución aquí

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas