Trámites y requisitos necesarios para el transporte de mercancías en Reino Unido

Redacción.- El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha hecho llegar a la CETM información de la Embajada de España en UK relativa al transporte terrestre de mercancías desde Reino Unido a la Unión Europea ante la inminente entrada en vigor de las nuevas regulaciones. Advierten que es probable que se produzcan demoras en el tránsito de vehículoshasta que los transportistas se familiaricen con los nuevos procedimientos aduaneros y de tránsito.

Asimismo, destacan que, aunque la congestión de camiones que se ha producido en los últimos días ha venido motiva por otras circunstancias, esun ejemplo de las repercusiones que tiene la introducción de nuevos requisitos o trámites. La entrada en vigor de estas regulaciones tendrá lugar el próximo 1 de enero 2021 y se producirá en un contexto de requisitos de control sanitario impuesto por las autoridades francesas, con lo cualcoexistirán los dos nuevos regímenes de control, sanitario derivado de nueva cepa COVID-19, y aduaneros y de tránsito derivado del Brexit.

El Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido de 24/12/2020establece el acceso ilimitado punto a punto de mercancías transportadas por carreteras entrela Unión Europea y el Reino Unido y los derechos de tránsito y condiciones de cabotaje en losrespectivos territorios. Asimismo, establece que, aunqueno se impondrán aranceles o cuotassobre bienes comercializados entre el Reino Unido y la Unión Europea,se imponendeterminados trámites aduaneros y controles de mercancías que tienen impacto en la logísticadel transporte.

Publicidad

El Ministerio de Transportes (DfT) del Reino Unidoha publicado (24/12/2020) Directrices paraempresas de transporte y conductores comerciales que transporten mercancías entre ReinoUnido (Inglaterra, Escocia y Gales) y la Unión Europea que detallan la documentación necesariay las nuevas regulaciones que afectan al tráfico de vehículos de transporte de mercancías através de las infraestructuras británicas, así como los nuevos procesos de control fronterizo.

El DfT ha difundido dichas Directrices en los distintos idiomas de los países de la Unión Europea para su máxima difusión al sector del transporte. La versión en idioma español está accesible a través del siguiente enlace:

https://assets.publishing.service.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/941237/Hauliers-handbook-Spanish.pdf

A continuación, la embajada de UK resume los principales aspectos relevantes para los transportistas españoles:

Publicidad

Transporte terrestre de mercancías desde Gran Bretaña a la Unión Europea:

El Reino Unido ha dispuestoun servicio de inspección de vehículos pesados de mercancíasdenominado‘Check an HGV’para que los conductores de dichos vehículos puedanverificar si disponen de toda la documentaciónnecesaria para el tránsito fronterizo desde GranBretaña. Además, se han establecidocentros de asesoramientodistribuidos por todo el país para prestar asistencia a los conductores sobre los nuevosrequisitos aplicables. La ubicación de dichos centros puede encontrarse en el siguiente enlace:

https://www.gov.uk/guidance/haulier-advice-site-locations#find-your-nearest-advice-site

Publicidad

Documentación:

A partir del 1 de enero 2021deberán realizarse declaraciones de aduanaal exportarmercancías desde el Reino Unido a la Unión Europea. Este requisito puede tener incidencia enla logística del transporte por carretera. Lasdeclaraciones de aduanapueden hacerseelectrónicamente o a través de agentes de carga o de aduanas. El Ministerio de Hacienda yAduanas (HMRC) del Reino Unidoha publicado(24/12/2020) un listado actualizado de agentesde aduanas que puede ser de utilidad para los transportistas.

Los transportistas deben asegurarse dedisponer de toda la documentaciónpersonal y técnicacorrespondiente al conductor y vehículo, incluyendo las licencias, permisosde conducción y certificados de aptitud profesional expedidos por los países comunitarios, quecontinuarán siendo válidos en Reino Unido a partir del 1 de enero 2020.

Publicidad

Por otra parte, los operadores y las empresas de transporte deben asegurarse de que lostransportistas y conductores dispongan delos documentos aduanerosque resulten aplicables al transporte realizado, tales como:

Códigos de barras MRN(Movement Reference Number)

Referencias de mercancías GMR(Goods Movement Reference)

Referencias de seguridad(ENS, ICS, ECS, etc.)

Certificados sanitarios obligatorios para mercancías de origen animal y vegetal.

Instalaciones fronterizas interiores:

El Reino Unido ha establecido11 instalaciones de control fronterizoInland Border Facilities(IBF) distribuidas por todo el país, que estarán operativas a partir del 1 de enero 2021 para larealización de controles aduaneros fuera de las terminales portuarias y ferroviarias. Las IBFactuarán como puestos de control fronterizotanto para los tránsitos de salida como de llegadade mercancías.

Los transportistas podrán iniciar y finalizar sus viajes en las IBF al importar o exportar mercancías hacia o desde el Reino Unido. En las IBFse realizarán comprobaciones de lossiguientes movimientos:

– Convenido de tránsito común (CTC)

– Cuaderno ATA

– Carné TIR (Transports Internationaux Routiers)

– Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y FloraSilvestres (CITES)

No obstante,si un transportista utiliza un consignatario autorizado, puede iniciar el movimiento de mercancías desde sus instalaciones sin necesidad de utilizar una IBF. Los transportistas también podrán ser dirigidos a una IBF cuando no hayan cumplimentado los trámites para el tránsito fronterizo o para la realización de una inspección física o documental de su carga.

Tránsito a través del puerto de Dover y Eurotúnel:

A partir del 1 de enero 2021, los conductores de vehículos de mercancías de más de 7,5toneladas que salgan del Reino Unido a través el puerto de Dover o el Eurotúneldeben disponerde un nuevo permiso Kent Access Permit(KAP) para transitar a través de las carreteras deacceso al puerto de Dover y el Eurotúnel en el Condado de Kent.Cada permiso tendrá unavalidez de 24 horasyse necesitará un nuevo permiso para cada tránsito hacia esas terminales.

Los permisos KAP permitirán el control y gestión de acceso de los camiones a las terminales portuarias y del Eurotúnel, evitando congestiones en las carreteras. El permiso KAPpodrá solicitarse a través del siguiente enlace:

https://check-hgv-border-readiness.service.gov.uk/customs-declaration

El Eurotúnel ha dispuesto un mecanismo de pase fronterizo denominadoBorder Passquepermite el envío de la información del transportistade forma telemáticaantes de su llegada a laterminal en Folkestone. De esta forma, el vehículo será reconocido por su número de matrículayel transido se realizará sin necesidad de parada del vehículo. La información detallada sobreel tránsito a través del Eurotúnel a partir del 1 de enero 2020 se encuentra disponible a travésdel siguiente enlace:

https://file-eu.clickdimensions.com/eurotunnelfreightcom-aijgd/files/eurotunnelborderpasssalespresentation.pdf

Tránsito a través del puerto de Portsmouth (rutas directas de Reino Unido aEspaña)

A partir del 1 de enero 2021 se pondrá en marcha un plan de gestión del tráfico denominadoOperation Transmissionpara gestionar el tránsito de vehículos pesados de mercancías a travésdel puerto internacional dePortsmouth.

Los transportistas deberán dirigirse a uno de los puntosde triajeubicados en las autovías M31 y M275para la comprobación documental y obtenciónde un Pase de Tránsito hacia las infraestructuras portuarias. El desvío a los puntos de triaje ylas comprobaciones documentales puedenrequerir un tiempo extra de 30 minutos. Esteprocedimiento afecta a los servicios regulares entre el puerto de Portsmouth y los de Bilbaoy Santander en España operado por la naviera Brittany Ferries.

La información específica de la Operation Transmission en idioma español puede encontrarse enel siguiente enlace:EU_Haulier_leaflet_SPANISH.pdf (portsmouth-port.co.uk)

Tarjeta EHIC:

Los transportistas españoles pueden seguir utilizando su tarjeta sanitaria europea, su uso continuará con normalidad.

A partir del año nuevo estará disponible una nueva tarjeta de seguro médico global del Reino Unido (GHIC) en reconocimiento del nuevo acuerdo con la UE. Esto reemplazará a la EHIC. Sin embargo, las personas aún podrán utilizar su EHIC después del 1 de enero cuando viajen a la UE. Las tarjetas actuales seguirán siendo válidas hasta su fecha de vencimiento, es decir,no es necesario que soliciten la nueva tarjeta sanitaria europea hasta que venza la actual.

Hay que recordar que es recomendable que se contrate un seguro de viaje a todo riesgo, ya que la EHIC no cubre todas las eventualidades, por ejemplo repatriación médica.

Foto de archivo

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas