Tras cuatro días de audiencias en el Tribunal Penal de Vesoul, el fiscal ha solicitado multas de hasta 450.000 euros contra antiguos directivos y ex empresas subcontratistas implicados en un importante caso de trabajo no declarado. La sentencia está prevista para el 3 de julio.
Un caso revelado por una auditoría de Dreal
El caso se remonta a 2017, cuando la Dreal (Dirección Regional de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda) de Bourgogne-Franche-Comté realizó una inspección de rutina. Los agentes descubrieron rápidamente irregularidades que revelaron un complejo sistema de préstamo ilegal de mano de obra entre empresas de transporte francesas y subcontratistas radicados principalmente en Europa del Este. La investigación se extendió posteriormente a varias empresas situadas en Polonia, Eslovaquia y Alsacia, según informa el medio francés TRM 24.
Fuertes requisiciones
El Ministerio Público ha emitido una serie de acusaciones contra las empresas y personas implicadas, destacando un sistema organizado y estructurado para eludir la legislación laboral:
GEFCO SA (ahora CEVA Logistics Europe): multa de 150.000 € por trabajo no declarado.
GEFCO Francia (actualmente CEVA Logistics Ground and Rail France): multa de 300.000 euros por trabajo no declarado en banda organizada.
TURSKI (empresa polaca): multa de 120.000 euros por trabajo no declarado en una banda organizada, además de una multa de 25.000 euros para el gerente, junto con una prohibición de gestión de cinco años.
Christian Haas (empresa alsaciana): considerado uno de los principales instigadores según la fiscalía, se arriesga a una multa de 100.000 euros, una pena de 12 meses de prisión condicional y la prohibición permanente de gestionar una empresa.
Camille Haas: multa de 50.000 euros y 10 años de prohibición de dirigir.
POLTRA (antigua empresa polaca): multa de 25.000 € y prohibición de gestión durante 5 años.
ESKAYA (antigua empresa eslovaca): multa de 25.000 € y prohibición de gestión durante 5 años.
Un veredicto largamente esperado
Aunque el sector del transporte es regularmente señalado por ciertas prácticas de subcontratación extranjera, este juicio podría marcar un punto de inflexión importante en la lucha contra el trabajo no declarado. Las distintas partes implicadas esperan ahora la decisión del tribunal, que se conocerá el próximo 3 de julio.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.