Los conductores de Cabify en Barcelona denuncian ante Trabajo sus condiciones laborales

Cabify está de moda. La app ha conseguido abrirse un hueco en el mercado español en los últimos años, y está haciendo competencia al taxi. Sin embargo, parece que no es oro todo lo que reluce. Las dudas sobre las condiciones laborales de sus empleados es algo que siempre ha estado en el ambiente y, ahora, parece que alguien ha decidido da el paso. Según ha podido saber Merca2 se ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo en Barcelona, de la mano del sindicato CNT.

En ella se puede comprobar cómo los empleados -contratados a través de la ETT Jobs and Talents- se ven obligados a trabajar doce horas diarias, por encima de lo fijado en el convenio. Señalan, además, que son forzados a trabajar en días festivos sin obtener ningún tipo de remuneración extraordinaria. De este modo, confían en que se pueda aclarar lo que está ocurriendo ya que, desde CNT, aseguran que esta práctica es muy habitual dentro de Cabify, y que no es exclusiva de Barcelona.

 /></p><div class=

Publicidad

Según han relatado a este diario diversas fuentes, Cabify opera en Barcelona -al igual que en otras ciudades- mediante la contratación de un servicio de flotas a la empresa Yirmi UC Fiesta Omnibus, S.L.. Ésta es, a su vez, la que pide a Job and Talent la contratación de personal para conducir los coches. Un proceso selectivo que uno de los empleados que ha presentado la denuncia califica de “poco rigurosos, ya que sólo te exigen un psicotécnico; los antecedentes penales y un examen que -si no apruebas- puedes repetir al día siguiente».

El salario por esas 12 horas que trabajan es de 1.100 euros, a los que hay que sumarle un complemento si logran 5.000 euros de facturación mensual. Es decir, que cada día deben lograr una recaudación de unos 230 euros. “Algo a lo que no todo el mundo está dispuesto. De hecho, durante la primera entrevista hubo mucha gente que se levantó y se fue», explican. En definitiva, evitar al máximo las pérdidas de tiempo y que pueda haber viajes que se queden sin cubrir.

 /></p>
<p>De hecho, Antonio (nombre ficticio) reconoce que “no le gusta el trabajo, pero tiene que vivir. Espera, eso sí, que este proceso sirva para que sus condiciones laborales cambien» en los próximos meses. ¿El motivo? A todo lo anterior, el hecho de que tampoco se pueden alejar del vehículo. Según explican, la recomendación es que lo tengan permanente vigilado, que intenten hacer las mínimas paradas posibles durante el servicio y que estén permanentemente conectados a Cabify Driver, la app que les regula los servicios.</p>
<p>Ante la pregunta del por qué ha querido dar el paso, la respuesta es simple: “estoy harto de que se salgan con la suya. Que paguen en condiciones por las horas correspondientes y, si no les sale rentable, que cierren», sentencia.</p>
<p>En Merca2 nos hemos puesto en contacto con Job and Talent y, por el momento, no tienen constancia de la denuncia y, por tanto, prefieren ser cautos antes de hacer cualquier valoración. También hemos hecho lo propio con Cabify, pero la compañía no ha respondido por el momento.</p>
<p><img decoding=merca2.es

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas