A propósito de leyes y multas

En estos ultimos días está el transporte revuelto, sobre todo en España, a raíz de que en Francia hayan comenzado a denunciar a los conductores en equipo -dos en una cabina- por no realizar un descanso de 45 minutos cada cuatro horas y media de conducción. Tal y como recoge la reforma del Reglamento 165/2014 que entró en vigor el pasado 2 de marzo y que ya se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el 28 de febrero de 2014, aunque algunas disposiciones entraron en vigor el 2 de marzo de 2015.

Dejando a un lado la controversia que se genera siempre que están por el medio multas -en este caso de miles de euros- y el consiguiente debate sobre las actuaciones de los agentes encargados de hacer cumplir las leyes. Hay algo que, generalmente, se pasa por alto. Las leyes, nos gusten o no, están para cumplirlas. Otro debate muy diferente es si son justas o injustas. Para eso existen otros mecanismos. En una dictadura las leyes se cumplen sí o sí, en una democracia también, pero hay procedimientos para cambiarlas eligiendo a las personas adecuadas. No vamos a entrar ahora en cuestiones políticas. Pero sorprende que estos debates en las redes sociales se centren más en los insultos y las descalificaciones que en el meollo de la cuestión.

Que nadie se rasgue las vestiduras y se llame a desconocimiento. Las empresas de transporte son las que están obligadas a estar informadas de las leyes y de los cambios que se pudieran producir. Recordemos que el desconocimiento de una ley no exime de su cumplimiento. Del mismo modo -por ejemplo- que todos los años se conocen con antelación las restricciones al tráfico de camiones. Aquí da igual que la empresa sea de un camion o de miles. Si es de un camión tendrá asesores que deberian de informarle, del mismo modo que las grandes tienen sus equipos jurídicos correspondientes. Por lo tanto deberán de informar a sus empleados de las modificaciones legales que surjan.

Publicidad

Creo que desde el 28 de febrero de 2014 hasta el 2 de marzo de 2016 habrán tenido tiempo más que suficiente para informarse e informar, a su vez, a los empleados. Otra cosa muy diferente es que prefieran mirar para otro lado. Con el consabido: «Tú tira que no pasa nada, eso son tonterías y aquí no sabemos nada, son solo rumores». Mentira y gorda. Seamos realistas, si no existieran las leyes en el transporte; si nos dejaran hacer a cada uno lo que nos diera la gana ¿Qué sería esto, si ya de por sí es una selva? Habría muchos que, incluso, se quejarían de que las 24 horas que tiene un día son pocas. ¿Acaso no es suficiente jornada de trabajo 9 ó 10 horas diarias para un conductor?.

Tal vez para esos que aún se quejan habría que hacer realidad ese dibujo del conductor sentado al volante sobre una taza de water y alimentado con bolsas inyectadas en las venas. No se trata tampoco de hacer aquí de abogado de nadie, que luego ya sabemos que cada cual se hace las pajas mentales que más le interesan. Estamos hablando de un trabajo muy duro, de muchas horas, días, semanas y meses metidos en la cabina de un camion, alejados de las casas y familias. ¿Acaso no merecemos una regulación legal que mire por nuestra propia seguridad y bienestar primero?, ¿Tenemos que volver a los años de la esclavitud? No creo que esa sea la solución. Más bien lo contrario.

A los agentes de la autoridad, igual que al Ministerio de Hacienda, solo les tiene que temer quien no cumple la ley. Que las sanciones injustas también tienen sus mecanismos y recursos para que sea un juez el que decida si procede la multa o no. Quien no quiera verlo, no solo se está engañando a sí mismo, también está engañando a las personas que tiene a su cargo en una empresa. Que los conductores bastante tienen con su trabajo, para que además tengan que ser abogados y estar permanentemente actualizándose ante posibles cambios legales. ¡¡¡BUENA RUTA!!!.

 

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas