Amarre por rozamiento (por encima) en secciones de carga según la Norma EN12195-1

Una sección de carga está formada por NxC unidades de carga, donde N es el número de filas y C el número de capas. Por ejemplo, en la imagen que ilustra el artículo observamos una sección de 2 filas y 3 capas.

La App que hemos desarrollado para iSEC mi compañero JACR y un servidor, realiza cálculo de secciones de carga. Esta App realiza cálculo exacto, a diferencia de otras que utilizan simplificaciones de cálculo o simplemente omiten el cálculo de secciones.

Vamos a suponer en este ejercicio práctico una sección de carga sin bloqueo longitudinal. Es decir, un camión sin pared delantera o bien que no cuenta con carrocería certificada conforme a la norma EN 12642 L / EN 12642 XL.

La siguiente imagen representa una sección con 6 unidades de carga de masa m = 2000 kg cada una.

 

No hay texto alternativo para esta imagen

 

Suponemos que este camión tiene 250 cm de anchura y como la carga ocupa 200 cm, si la centramos a lo ancho, sobran a cada lado 25 cm. La altura son 3 x 85 cm = 255 cm y por tanto el ángulo de amarre α es de 84º (arcotangente de 255/25).

El suelo del camión es de madera y sobre él apoya madera, de modo que el coeficiente de rozamiento μ en la base de apoyo es 0.45. La madera está plastificada, de modo que el coeficiente de rozamiento entre capas es madera sobre film plástico (0.30).

Únicamente nos resta conocer el tipo de sistema de amarre empleado para calcular, básicamente existen estos 3 tipos en el mercado español.

No hay texto alternativo para esta imagen

Si utilizamos sistemas de STF = 300 daN, este sería el resultado.

 

No hay texto alternativo para esta imagen

No hay texto alternativo para esta imagen

Serían necesarios 28 amarres de STF 300 daN para sujetar la carga longitudinalmente. Si una pared delantera hubiese permitido totalmente el bloqueo longitudinal (no es el caso de este ejercicio), entonces serían 10 amarres para evitar el deslizamiento transversal y 5 el vuelco transversal (10 en total porque se escogería el máximo).

Y si utilizamos sistemas de STF 700 daN, este sería el resultado.

No hay texto alternativo para esta imagen

No hay texto alternativo para esta imagen

En el amarre por rozamiento (por encima, en inglés «top over lashing») lo que importa es el STF del sistema de amarre. Con un STF de 700 daN se reducen los amarres a 12 (sin bloqueo longitudinal) o bien a 5 (con bloqueo longitudinal).

En esta imagen (fuente: www.transcamion.es) se ve otro accidente con secciones de carga amarradas con cuerdas.

 

No hay texto alternativo para esta imagen

Existe la costumbre generalizada de echar dos o tres amarres por encima de una sección de carga sin reparar en el STF del sistema de amarre y sin hacer ningún cálculo ni planificación previa.

Este cálculo ha sido realizado únicamente para el modo carretera, si la carga va a viajar también por ferrocarril o en un buque, el cálculo cada vez se hace un poco más complejo.

TRANSPORTEMOS DE FORMA SEGURA.

Fotos: Francisco Fernández Sasiaín

 

 

 

 

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola