No hace mucho leí un comentario de un compañero explicando lo que un empresario tiene que pagar, las dificultades que se encuentra en el mercado y lo insolidarios, que según él, son los trabajadores.
A mi personalmente me parece patético que se intente justificar la falta de profesionalidad y la ineptitud de muchos empresarios con argumentos tan pobres y desacertados. El empresario mediocre y chanchullero justifica la falta de de pago de muchos complementos salariales, el impago de dietas y la mala calidad de vida que impone a sus empleados aludiendo a la competencia feroz, a la bajada de precios por esta u otra razón; casi siempre apuntando a los flotistas, a las empresas del Este, al alto nivel de impuestos, etc…
Bajo la velada amenaza de pérdida de empleo, diciendo que tal como están los tiempos no puede pagar más. Exige a sus empleados jornadas abusivas, fines de semana fuera del domicilio injustificados, artimañas con el tacógrafo, descargas y trabajos no atribuibles al conductor, etc…
La realidad es que su incompetencia profesional, su avaricia y su prepotencia son junto a una mala gestión administrativa y profesional, las que le llevan a precarizar el empleo y contratar a personajes que tragan con todo lo que les echen perjudicando al resto de colectivo de los conductores profesionales. A la larga estos pisapedales que contrata, cuando los buenos se le van, porque los conductores profesionales y trabajadores se le van, a la larga digo, estos pelotas paparrucheros les cuestan muchísimo más caros: En averías, retrasos, kilometros injustificados, perdida de clientes y lo más asombroso del tema es que, los pisapedales son los primeros que no dudan en hacer reclamaciones salariales, pedir indemnizaciones y despidos improcedentes, ya que por su falta de profesionalidad están acostumbrados a acabar en los juzgados laborales.
En definitiva el empresario que no puede competir legalmente en el mercado, pagar lo que la legislación dicta y respetar a sus empleados; lo que debe hacer es aceptar su fracaso, cerrar la empresa y dejar paso a otros que tengan más capacidad empresarial y profesional.
Nota: en Diario de Transporte damos voz a todas aquellas personas que deseen que sus opiniones tengan un alcance mayor y lleguen a más lectores del sector del transporte. Estas se pueden hacer siempre que respeten un mínimo de educación, sin insultos ni palabras soeces. Desde la mas absoluta libertad y respeto. Porque consideramos que todas tienen el derecho de ser conocidas. El objetivo de las mismas es que generen un debate sano y enriquecedor entre los profesionales del transporte en todos sus campos. Si desea que su opinión sea publicada puede enviarla al siguiente correo electrónico: diariodetransporte@gmail.com
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.