Con estas condiciones, es normal que nadie quiera ser camionero. Camionero García. Opinión

Hoy hay más gente que quiere abandonar esta profesión, sí, digo abandonar, porque está llegando a un extremo que es imposible salir a trabajar sin perder dinero

Hoy hay más gente que quiere abandonar esta profesión, sí, digo abandonar, porque está llegando a un extremo que es imposible salir a trabajar sin perder dinero
camionero-garcia

Me explico, hoy me he levantado con la noticia de la firma del convenio provincial del sector del transporte de mercancías de Pontevedra. Para el que quiera tener un mal día puede buscarlo y si tiene estómago que vea lo que allí se ha acordado. Una vergüenza para cualquier trabajador con un mínimo de dignidad.

Publicidad

Pero a mí esto ya no me sorprende y no soy ni adivino ni tengo más información que nadie, pero el que me lea sabe que siempre hablo de la incapacidad de la patronal para defender su empresa frente a sus cargadores y esa misma incapacidad es la que demuestran los sindicatos para defender unas condiciones justas para los trabajadores.

Dicho esto, hoy hay más gente que quiere abandonar esta profesión, sí, digo abandonar, porque está llegando a un extremo que es imposible salir a trabajar sin perder dinero.

Y esto pasa también con los autónomos, que muchos están pensando en abandonar por ser incapaces de rentabilizar su negocio. 

Lo mismo pasa con los conductores asalariados que son incapaces de que se reconozca su situación precaria y no ven ninguna mejora en esas condiciones para afrontar un futuro tranquilo.

Publicidad

Es más, al paso que va la cosa, en vez de jubilarnos a los 60 años, quizás a los camioneros se nos obligue a trabajar hasta los 70 años dada la escasez de aspirantes a montarse en un camión. No es una barbaridad, es una realidad, vista la respuesta de los trabajadores a todos los agravios y abusos a los que son sometidos a diario. Pero ojo, de esta situación los únicos culpables son los propios trabajadores, por desinformación, por ignorancia y por pasotismo, dándoles igual si van a la cárcel que a la tumba, que decía el reaccionario aquel.

Digo esto, porque no hay semana que no mueran dos o tres compañeros en accidente de trabajo, sí de trabajo en el camión y en carretera que es el espacio donde desarrollan su actividad. Tampoco faltan detenciones por exceso de alcohol, por tráfico de sustancias, robos de combustible o por incumplimiento de los tiempos de conducción y descanso. Ni al médico se puede acudir cuando uno se encuentra mal, por dejadez, no por otra cosa. Pura connivencia con su empleador.

Madre mía cómo está el sector. Porque lo vemos de cerca, pero esto visto de lejos es para salir huyendo y no es para menos.

Publicidad

Que la patronal haya entrado en una estrategia publicitaria donde dice en multitud de congresos y eventos que hay que mejorar las condiciones de los trabajadores conductores y luego en sus empresas, en sus negociaciones de convenios y en su actitud frente al problema sea totalmente lo contrario es casi entendible, porque su intención es que esta situación se mantenga el mayor tiempo posible, a sabiendas de que se están suicidando poco a poco.

Esto no quita para que no vaya a haber camiones en la carretera ni conductores que los manejen, sino que de otros sitios vendrán empresas a ocupar ese lugar. Un lugar que en España está ocupado mayormente por pequeñas empresas y autónomos, que visto el nivel y capacidad de negociar que tienen, siendo poca o nada y que no son otra cosa que trabajadores low cost, esto en un alto nivel, porque siempre hay quien maneja bien su negocio y le saca beneficios. Ojo, beneficios con un margen muy pequeño que es lo general en el sector, pero también, porque todo hay que decirlo, a base de tener en precario a sus trabajadores, incluso por debajo de las condiciones legales que marcan los convenios.

En esta situación están la mayoría de las empresas y los trabajadores del sector, siendo cómplices de su situación y no víctimas del sector, por su complacencia con lo que se les ofrece y por aceptar en origen condiciones fuera de la legalidad vigente.

Publicidad

Lo raro es que no haya abandonos en tropel y si no es así es porque los actuales trabajadores o al menos a la mayoría les gusta este oficio, lo aman, se sienten unidos a él, pero va camino de convertirse en un oficio para masoquistas, por no decir un oficio para tontos sin otra capacidad que la de obtener un carnet de conducir y un carnet de aptitud profesional. Pero este tema de la formación queda para otro momento, no vaya a ser que ahora seamos todos titulados en ingenierías del transporte.

Más artículos de opinión de Camionero García  Prohibida su reproducción y copia parcial o total sin el permiso expreso y por escrito del autor y el editor.

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas