Aquí esta la pura verdad, escrita por un compañero y que todos suscribimos. Opinión

Redacción.- La Patronal está enérgicamente equivocada por decir algo de forma coloquial, (porque sabe bien lo que hace) y está tratando de confundir a la ciudadanía a través de los medios de comunicación.
Es totalmente intolerable e injusto, que la Patronal trate de responsabilizar y de incriminar a las instituciones públicas de la falta de conductores profesionales. Es totalmente falso lo que alega. La patronal es la única responsable de la falta de conductores porque es la que *incumple* los convenios sectoriales sistemáticamente.
Los conductores profesionales llevamos años advirtiendo a la patronal, de la que se avecina, por incumplir (vuelvo a subrayar) los convenios sectoriales. Los empresarios de las empresas con representación y comité propio, han nombrado a dedo a sus representantes de Comités para su interés propio que sólo buscan avanzar en convenios que empeoran de manera alarmante las condiciones laborales de sus trabajadores dando por resultado el empeoramiento de los Convenios Sectoriales.
En muchos casos el representante de los trabajadores es alguien muy allegado al gerente o director de empresa, que nadie se atreve a denunciar. Los Convenios sectoriales que se aprueban y no se llevan cumplen por parte de la Patronal son Convenios que misteriosamente nadie denuncia y que a ningún inspector del Ministerio de Trabajo parece ni importar ni querer investigar.
Las Asociaciones de transportistas de empresas del sector llevan años ayudando a la Patronal del mismo a desmantelar el estado de bienestar de sus asalariados ofreciendo condiciones humillantes dando por resultado la falta de conductores profesionales. Esto redunda en que las generaciones actuales que están en edad de trabajar en el sector no quieren acceder al mismo por la falta de atractivos que tiene el sector. Como el transporte no da, (por la guerra de precios que mantienen unos y otros) pues recortamos derechos sociales a los trabajadores.
¿Por qué?
Por ejemplo: largas jornadas de trabajo sumadas a las pocas horas de cotización, trabaja 15 horas cotizas 8 horas. Largas jornadas fuera de casa, lejos de las familias (no hay más que ver la clase de falta de empatía que tienen algunos empresarios que no permiten siquiera que sus conductores, los mismos que están todo el año arrimando el hombro y que son los que verdaderamente sustentan las empresas, se les facilite llegar a sus casa por Navidad) quedando tirados por los áreas de servicio como si se tratasen de perros.
La falta de atención y apoyo a sus conductores por parte de sus empresas empleadoras ante los abusos que imponen los cargadores a los conductores obligando a pasar largas jornadas de trabajo ante sus muelles para cargar/descargar sus mercancías haciendo que a la vez no puedan descansar adecuadamente (por estar pendiente a que sean llamados incluso habiendo pasado las horas de disponibilidad) poniendo en riesgo la seguridad de todas las personas y de la seguridad vial es una realidad constante.
Recordemos que este último punto, también los cargadores junto con los jefes de tráfico de los conductores son los responsables y deben velar porque el conductor pueda desarrollar su trabajo en las mejores condiciones de seguridad. Áreas de descanso inseguras en las que los conductores se ven obligados a parar sus vehículos por tener que finalizar sus jornadas o simplemente para para hacer una pausa y que tienen que estar vigilantes para que sus camiones o mercancías no sean robadas haciendo que no puedan descansar adecuadamente.
Áreas de descanso incompletas de casi todos los medios materiales que necesita un conductor para descansar con seguridad, asearse o simplemente hacer compras o sacar dinero. En las empresas cargadoras hay una falta total (no en todas pero si en la gran mayoría) de accesos a los servicios básicos donde poder ir al baño, tomar un café o simplemente darse una ducha. Imaginemos un conductor que tiene que estar horas esperando a poder cargar/descargar y sin acceso a estos medios.
Si metemos un perro en un coche y lo mantenemos cerrado por horas muy seguramente no lleven detenidos por abandono. Pero si por el contrario hablamos de un conductor que debe de estar en una cabina de 2X2 si lo más básico, no nos importa nada. Etc., etc. En pocas palabras, ¿Cómo pretende la Patronal dar solución a la falta de conductores profesionales con este panorama? ¿Ustedes piensan en serio que las generaciones actuales están por la labor de sacrificar su vida personal y ponerla a disposición de la sociedad para dar un servicio común para vivir de forma maltratada y poco remunerada?.
Miren, esto aún no hizo más que empezar, es más, la falta de conductores todavía no ha empezado. Esperen ustedes (señoritos pijos del transporte) a que los que están ahora ya y por encima de mi edad (yo 45) y empiecen dentro de ya y de 10 años a jubilarse que es cuando vamos a empezar a reírnos todos. Ustedes todavía no han visto las orejas al lobo, no han visto nada. Empiecen ya a subir los sueldos a sus empleados o lo van a pasar muy mal. Es más, ya hay empresas que están cambiando las condiciones a los trabajadores porque tienen sus bases llenas de camiones parados y están teniendo problemas sus clientes porque las mercancías no llegan. Son ustedes unos irresponsables.
Publicado en : Foro Comités Empresas Transporte. Foto: Archivo Diario de Transporte, un joven conductor.