¿De quién es la culpa?. "El camionero en ruta". Opinión

¿De quién es la culpa?, ¿Todas las culpas son siempre del camionero o del conductor profesional? Depende de cómo cada persona quiera llamarlo; me refiero en este caso al conductor asalariado, ese que tiene que hacer muchos más trabajos de los que le corresponden, que no son de su competencia, pero que, la tecnología. la incompetencia del resto de compañeros, la mala planificación empresarial de su empresa o del sector, le obligan a realizar.
No estamos hablando únicamente de las cargas y descargas que marcan las leyes, que les "imponen" o aceptan de empresas, centros logísticos y demás, no. Me refiero a trámites burocráticos para los que no está preparado, no lleva la tecnología adecuada o simple y llanamente, no es su obligación.
Obligaciones impuestas por alguien de una plataforma logística que ha acordado con empresas de transporte de mercancías, normalmente grandes que, a su vez, repercuten en transportistas autónomos o pymes.
Como tener que escanear albaranes con código QR para enviar a la oficina, cuando el camionero no dispone de un telefono adecuado, no se lo proporciona la empresa o simplemente, se trata de un camionero o camionera que está más cerca de una jubilación más que merecida, porque su teléfono móvil es todavía uno de aquellos míticos Nokia que todos tuvimos, de esos que, seguramente si los encendemos aún guardan una raya de batería con la que podríamos hablar una hora.
¿De quién es la culpa? Abro debate: Del camionero por supuesto que no, es de la gran empresa que contrató con el destinatario final, pero subcontrató el transporte en una aplicación digital de carga y el transportista final la aceptó a un precio rebajado cuatro veces antes, pero, como lo que importa es el dinero, omitió ese detalle final.
¿Qué hace ahora ese camionero que le quedan 20 días para jubilarse con 65 años después de tener la espalda y el cuerpo molido, pero se lo exige el "figura de última generación" que está en la ventanilla de recepción, porque lo primero que tuvo entre sus manos fue un ordenador? Imaginen ustedes la escena y den las respuestas y soluciones que mejor se les ocurran.
¿De quién es la culpa cuando un camioner@ llega a un almacén receptor y le dicen que tiene que descargar con una máquina eléctrica que es la primera vez que la vé? Pero no está formado para ello, simplemente porque en su nómina está catalogado como conductor-mecánico, que no tiene más obligaciones ,-aparte de conducir-, que la supervisión de la estiba o desestiba de la mercancía. Pero se enfrenta con el encargado amargado, que suele ser en la mayoría de los casos el menos diplomático, porque para eso está, para partirse la cara con los camioneros, antes de que lleguen a su superior.
Y Le dice al camionero: "Si no descargas no es mi problema, pero saca el camión del muelle", pero el conductor no lo puede sacar porque le queda el tiempo justo en el tacógrafo para salir y aparcar para hacer el descanso diario obligatorio que contempla el Reglamento 561/2006 y modificaciones posteriores. ¿Qué hace ese camionero? Facil, si es un profesional la respuesta es sencilla: "Si saco el camión, no hay problema, hasta pasadas 11 horas ininterrumpidas de descanso ni se le ocurra llamarme diciendo que le hace falta la mercancía".
Pero esa mercancía es urgente para el recepcionista y no hay acuerdo ¿De quién es la culpa? Respondan ustedes, porque ese es otro problema real
¿De quién es la culpa cuándo se le exige a un camionero cumplir con la hora de llegada, pero después le tienen horas esperando para descargar? Todo esto mientras tiene que aguantar constantes llamadas y mensajes de un gestor de tráfico de su oficina, que va a trabajar cada día en metro o autobús, porque no tiene carnet de conducir.
Si, ese mismo, que después responderá a la llamada de otro camionero que le pregunta cómo se puede llegar a un almacén de la empresa de transportes en la que trabaja para cargar una mercancía, pero no puede hacerlo porque no sabe, y le pasa la llamada al responsable de almacén, si lo tiene o está en su puesto, -que esa es otra-, para que le explique; simplemente porque él no sabe, sencillamente porque en él va al trabajo todos los días en metro o autobús de ida y de vuelta, mirando el móvil o durmiendo, así todos los días durante los ultimos tres años, pero no sabe dónde está esa sede de su empresa y no puede decirle al conductor como que puede llegar con el camión.
Además, para más desgracia añadida, la empresa no tiene registrado en ningún mapa digital la localización de los almacenes. Tan solo la sede fiscal en el centro de una gran ciudad, por supuesto, de acceso prohibido para camiones. ¿De quién es la culpa? Porque ese es otro caso real como la vida misma.
Sencillamente, porque este artículo de opinión es para que respondan esas personas que creen y están plenamente convencidas que los camioneros llevamos una vida de turistas a sueldo en cómodas cabinas, para que el consumidor final tenga de todo cuando llegue a pelearse por tener dos metros cuadrados de primera línea de playa, aunque tenga que madrugar a diario dos horas antes de la que se levanta para ir al trabajo, solo por tener una toalla en primera línea de playa. Continuará...
Como siempre, para todas las personas y para mis compañeros y compañeras de profesión: ¡¡¡Buena ruta, tanto en las carreteras como en la vida!!.
Más artículos de El camionero en ruta. Prohibida su reproducción parcial o total sin el permiso expreso y por escrito del autor y el editor.
Foto archivo