Opinión

Por decir lo que pienso sin pensar lo que digo. "El Camionero en ruta". Opinión

Por decir lo que pienso sin pensar lo que digo. "El Camionero en ruta". Opinión
Imagen de Por decir lo que pienso sin pensar lo que digo.
Por decir lo que pienso sin pensar lo que digo. "El Camionero en ruta". Opinión

"Por decir lo que pienso sin pensar lo que digo, más de un beso me dieron y más de un bofetón", como canta Joaquín Sabina; más o menos así ha sido desde que comencé a escribir en este medio que me ha permitido siempre hacerlo con absoluta y total libertad, hasta hoy, 31 de diciembre de 2022, ya que este será mi último artículo de opinión en Diario de Transporte.

El Camionero en ruta ya no escribirá más, después de mucha y serena reflexión es la decisión que he tomado. Durante estos años ha habido todo tipo de especulaciones sobre mi, que si era el editor del medio, que si no lo era, que si no era camionero, que si lo era; he recibido halagos, insultos, descalificaciones, elogios..., me han dicho de todo por opinar sin nombre, apellidos y foto, como hacen casi todos mis compañeros y mi admirada Begoña Urmeneta, la "Camionera Metalera". Tan solo el Camionero García y yo, por razones profesionales y personales, no lo hemos hecho.

¿Por qué? Pues muy sencillo, porque tenemos unas responsabilidades profesionales y personales, por las que si escribiéramos con nuestros datos personales y foto, seguramente estaríamos sin empleo, puestos en una lista negra, que nos impediría trabajar y mantener nuestras respectivas familias. Sí, así de sencillo; quién o quienes lo quieran entender, bien. Aquellas personas que no les entre en su cabeza, sencillamente tienen un problema, porque seguramente no se creen ni sus propios nombres y apellidos, que de todo hay en este mundo.

Sobre todo lo anterior, nada que decir, más allá de agradecer los elogios, los insultos y descalificaciones, ¿qué sería de nuestras vidas si no tuviéramos amigos y enemigos? Seríamos personas intrascendentes que han pasado por esta vida sin dejar huella en las memorias; pero sobre todo seríamos culpables de no haber aprovechado la democracia y la libertad de expresión -y que nos dure muchos años y siglos-, para hacer uso de ellas, porque si tan solo hemos conseguido, a la hora de escribir, hacer reflexionar a una sola persona, ya es un gran éxito que ha merecido el esfuerzo.

Porque uno alucina en colores, cuando ha visto con estos ojos, como ha transcendido posteriormente con el artículo que publicó en este medio mi admirada Begoña Urmeneta, la Camionera Metalera, el pasado 28 de este mes de diciembre, día de los Santos Inocentes, con el titular Bonificaciones para contratar camioneras. «Camionera Metalera». Opinión para, posteriormente seguir los comentarios en Facebook, y comprobar la habilidad que tienen ciertas personas para llegar a conclusiones, debates, cabreos y reflexiones de teclado facil, sin haber leído el artículo hasta el final, y quedarse tan solo con la foto y el titular.

Un hecho que es para hacer todo un estudio psicológico, con tesis de sociologo/a incluida, iniciar un debate en profundidad de horas, hacer todo un programa de televisión, radio y canales de YouTube y demás, para ver como es esta sociedad que vivimos y este complicado mundo del transporte de mercancías y viajeros en España. Esta España nuestra que sabe muy bien mirarse incansablemente el ombligo propio y ajeno, para posteriormente criticar pública y privadamente a los medios de comunicación, periodistas y opinadores, alegando que "están vendidos", a oscuros intereses económicos privados y públicos; que puede, no lo niego que alguno esté, pero todos, todos..., seguramente que no.

Sé muy bien lo que escribo porque, sin ir más lejos, a este Diario de Transporte se le niega la publicidad de conocidas marcas, por ser tachado de todo: "comunista bolivariano, fascista, de extrema derecha e izquierda, vendido, comprado y propiedad de asociaciones de transportistas como UITA, Fenadismer, CETM, CNTC, sindicatos como CCOO, UGT o CNT, con inversores de Podemos, el PSOE, el PP, Vox, y hasta de oligarcas millonarios rusos porque de vez en cuando publica noticias que le llegan del Ayuntamiento de Moscú".

Así que ¡¡Bravo por este medio!!, porque también escriben en él personas de reputada y probada experiencia académica, con una trayectoria profesional y personal de implicación constante, como mi admirado Fernando José Cascales Moreno, del que aprendemos cada día, no sólo sobre legislación, porque por muy enrevesadas que nos parezcan las leyes, él nos las hace comprensibles y accesibles a los eternos ignorantes como yo y a muchas más personas.

Como también opinan, Basilio Aragón Posada, "El camionero ácrata", Fernando Guillén, Salvador Egea Llull, Miguel Ángel Mata Pardo, José Mateos Mariscal desde Alemania, José Vicente Busta Cofiño, junto a muchas personas que envían sus opiniones, desde conductores profesionales, empresarios, directivos de asociaciones, y otras, siempre con absoluta libertad; ¡¡Gracias y un abrazo a todas estas personas, por sus acertadas opiniones y por sus enseñanzas!!.

Por cierto, me consta que el editor no paga a nadie, que los que colaboramos y dejamos en estas páginas nuestras reflexiones, conocimientos, fobias y filias, lo hacemos desinteresadamente, tan solo porque aquí gozamos de absoluta y total libertad, para hacerlo, como puede hacerlo cualquiera de ustedes, eso sí, sin insultos ni descalificaciones. Yo, si en estos años he ofendido a alguien, le pido humildemente perdón, no era mi intención, yo no soy perfecto, tengo más defectos que nadie, porque soy humano y me equivoco, sencillamente porque jamás me he creído en posesión de la verdad absoluta, ¡Dios me libre de ello!, no soy más que un eterno ignorante, aprendiz de todo y maestro de nada.

Así, que hoy, 31 de diciembre de 2022, este Camionero en ruta, se despide de ustedes y de estas páginas de Diario de Transporte, sin rencor de ningún tipo, al contrario, dando las gracias por haberme leído y aguantado durante estos años. Tan solo les deseo como siempre ¡¡¡Buena ruta, tanto en la carretera como en la vida!!!. Un abrazo, nos vemos en las carreteras.

Más artículos de El camionero en ruta.  Prohibida su reproducción parcial o total sin el permiso expreso y por escrito del autor y el editor.

Foto de archivo

Por decir lo que pienso sin pensar lo que digo. "El Camionero en ruta". Opinión