Opinión

Sobre el convenio de transporte de mercancías por carretera de Murcia. Opinión

Sobre el convenio de transporte de mercancías por carretera de Murcia. Opinión
Sobre el convenio de transporte de mercancías por carretera de Murcia
Sobre el convenio de transporte de mercancías por carretera de Murcia. Opinión

Motivado por los excelentes artículos sobre Pérez Carro, que últimamente está publicando Foro Comités Empresas Transporte, me vienen a la mente unas cuantas reflexiones:

Dice el convenio de Murcia en su articulo 26. Sobre jornada de trabajo lo siguiente: La jornada de los conductores se ajustara a lo dispuesto en el Reglamento ( CE ) 5561/22006 y el Real decreto 1561/1995 sobre jornadas especiales de trabajo.

Estoy seguro que todos conocemos el (CE)561/2006, que nos dice que tenemos que hacer pausas, dormir 11 ó 9 horas o que no podemos conducir más de 10 horas diarias, pero del Real Decreto 1561/1995 ¿Qué sabemos ?.

El Rd.1561/95 es el que permite que trabajemos más tiempo en periodos semanales y contabiliza tanto horas de conducción, horas de disponibilidad y otros trabajos, pudiendo tener en una semana 60 horas de trabajo efectivo y 20 de disponibilidad, es decir 80 horas en total, pero en el computo de 4 meses nunca deben superar las 48 horas semanales.

¿Cuántos de vosotros hacéis 70 u 80 horas semanales? Teniendo en cuenta que trabajo efectivo es todo aquel que el conductor no pueda disponer de su tiempo libremente para hacer lo que quiera.

Hecha la ley, hecha la trampa.

La FROET, con el Sr. Perez Carro como cabeza visible, con la infumable introducción de: "Ante las dificultades que entraña para el empresario el control de la actividad de los conductores, bla bla bla. Establece un plus de kilómetros a fin de compensar las posibles horas de presencia, extraordinarias y nocturnas que se puedan realizar.

¡TACHAAAN!

Si tomamos que al mes podemos hacer 180 horas de conducción, 80 horas de disponibilidad y 40 de martillos u otros trabajos, nos daría la redonda cifra de 300 horas, es decir 140 horas por encima de nuestro contrato, que a 13 € son 1820 € este seria el valor de nuestro trabajo, aparte pluses de convenio, dietas y demás remuneraciones pero...

El Sr. Perez Carro lo transforma en kms. y nos da la siguiente ecuación: Poniendo 14000 kms. Para el cálculo y dividiendo en tramos el pago de menos a más kms. como mucho nos daría 300 € al mes, de los cuales para compensar horas de trabajo iría el 50% luego por todas las horas "de difícil control por la empresa" nos están pagando al mes 150 €.

¡TACHAAAN!

Nos están dejando de pagar al mes, más de 1500€. Lo más curioso es que la patronal ya no dice que esto no es verdad, ahora dicen que no pueden pagarlo, por lo que la conclusión es muy sencilla.

Si detrayendo al mes de cada conductor más de 1500€ no son capaces de mantener sus negocios, demuestran una ineptitud sublime, o una desfachatez propia de otras épocas.

Autor: Tomás Navarro en Foro Comités Empresas Transporte

Foto de archivo

Sobre el convenio de transporte de mercancías por carretera de Murcia. Opinión