No va a ser fácil crear las condiciones para que los conductores de camiones, ya sean asalariados o autónomos, consigan esa dignidad y reconocimiento perdido.
Durante años, las grandes patronales de la logística y del transporte junto con las administraciones públicas, han construido una condiciones de privilegio hacia las grandes empresas y sus necesidades.
Todo esto viene de Europa y luego algunos países les privilegiaban aún más en función de la situación de cada país.
Fijaros, la mayoría creen que su jornada laboral la fija el reglamento 561/2006. Flexibilizaron las condiciones para acceder a la profesión, o permiten figuras de dudosa legalidad.
Permiten a través de la digitalización crear plataformas y tender para subastar las cargas por debajo de costes. Promocionan un discurso en contra de los sindicatos y su filiación. Y solo de su boca salía la frase «ESTO ES LO QUE HAY». Además las administraciones no implementan las inspecciones ni las sanciones, dejando una acción inspectora débil e inútil a todas luces.
Han dejado que autónomos y PYMES crecieran como champiñones, poniendo a su servicio una amalgama de servicios que gestionaran por ellos sus negocios, mientras les sangraban a base de comisiones y porcentajes.
Todo ello para inventarse otra frase excusa y que es mentira, «SI TENEMOS QUE SUBIR SALARIOS, TENEMOS QUE CERRAR»
Lo peor es que crean conciencia y todos asumimos su discurso, mientras el sector es un valle de lágrimas.
No esperéis nada a medio plazo, porque cambiar esas condiciones, va a ser cosa de años y de mucha lucha, a lo que parece no está dispuesto nadie.
Más artículos de opinión de Camionero García Prohibida su reproducción parcial o total sin el permiso expreso y por escrito del autor y el editor.
Foto de archivo
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.