Estos son los motivos por los que faltan camioneros. Camionero García. Opinión

Si te encontraras en paro ¿Aceptarías un puesto de trabajo donde tu jornada laboral puede ser de 15 horas diarias?

Si te encontraras en paro ¿Aceptarías un puesto de trabajo donde tu jornada laboral puede ser de 15 horas diarias?
camionero-garcia

Es muy posible que mis artículos no los lean personas no vinculadas al sector del transporte, pero hoy me voy a dirigir al conjunto de la sociedad y lo voy hacer con una serie de preguntas.

Si te encontraras en paro ¿Aceptarías un puesto de trabajo donde tu jornada laboral puede ser de 15 horas diarias? Que incluso se pueda alargar incumpliendo una normativa que te puede perjudicar con una sanción económica o la retirada de puntos de tu carnet y que te impedirá seguir trabajando. La respuesta seguramente no sea positiva. Que semanalmente puedas superar las 60 horas y que vas a doblar los máximos anuales de tiempo de trabajo.

Y si además te dicen que te vas a tirar 21 días o más fuera de tu casa, durmiendo en un sitio muy reducido, donde las condiciones de aseo apenas existen y que una simple ducha te puede costar 5€ ¿Aceptarías ese trabajo?. Y si además te dicen que tu puesto es de segunda categoría, cosa que no existe en esa actividad, que es una categoría profesional inventada, que tu salario va a ser inferior al de tu compañero, ese con el que vas a tener que compartir espacio y vida durante muchos días, ¿Aceptarías?. 

Pero si a todo esto le sumas que después de una jornada maratoniana de 20 horas de trabajo tu tiempo de descanso se limita a 9 horas a dividir entre asearse, alimentarse y dormir ¿Consideras estas condiciones dignas para ser aceptadas?

Esta es una de las realidades del sector, pero no se vayan todavía, aún hay más.

Si los salarios que te van a ofrecer son de mínimos según los convenios, y que el resto va a ser el resultado de la suma de los kilómetros que hagas ese mes y que sí estas en espera por carga durante varios días, esos días de parada vas a tener que poner dinero de tu bajo salario para comer ¿Qué dirías? Y si esos emolumentos los camuflan en tu nómina como dietas que no cotizan y en caso de paro, enfermedad o jubilación te ves con una mano delante y otra detrás porque no cubres tus necesidades mínimas vitales, ¿Que pensarías?.

Sí a todo esto te dicen que vas a tener que incumplir algunas normas porque sino la actividad no es rentable ¿No te haría dudar?. Si para mantener tu puesto de trabajo, tienes que aceptar vejaciones y maltrato ¿Aguantarías? 

Sí mientras duermes en cualquier sitio, sin seguridad, en condiciones que no permiten un descanso digno, estás expuesto a que te roben, te agredan o te echen de dicho lugar sin defensa alguna por parte de tu empleador ¿Cogerías este puesto? Y si además te descontarán de tu salario el robo del combustible, los daños ocasionados por la propia actividad al vehículo ¿Te parecería normal?.

Pero hay más. Y si te pagan tarde, te pagan mal, no te pagan las horas extra, ni alguna de las pagas a las que tienes derecho y encima te amenazan con represalias por exigir tus derechos, como el derecho a la filiación sindical, tu derecho a acudir al médico, represalias por coger una baja o pedir tus días de libre disponibilidad, etc. ¿Aceptarías este trabajo?

Pero si denuncias, la respuesta se demora en el tiempo, no te garantiza una seguridad en ti trabajo y cuando llega la sentencia estás ya en otra empresa, no recibes lo que reclamas y muy probablemente tampoco cumplan con lo establecido porque se han declarado en quiebra sin ver siquiera una defensa de tus derechos como trabajador por parte de la justicia. ¿Es aceptable esta situación?

Y si en caso de accidente te ves implicado en un tema de delito contra la seguridad en el tráfico y puedas ser condenado a prisión por haber alargado tus jornadas de trabajo como te ordenaron desde tu empresa. ¿Cómo lo verías?.

Estas son una parte de las condiciones en las que trabajan muchos de los conductores de camión en esta Europa de lo social, muchas indignas y totalmente reprobables.

¿Tú, ciudadano en paro y con los carnets de conducir camiones, vendrías a trabajar en estas condiciones?

Seguramente dirías no. Estos son los motivos o algunos de ellos por los que hay tanta falta de conductores y lo que clama al cielo es que conociendo los problemas la solución de muchas empresas es la de echar más leña al fuego.

En la agricultura se diría que se recoge lo que se siembra. Quizá de  ahí viene ese dicho de que en el transporte hay mucho desertor del arao.

Más artículos de opinión de Camionero García  Prohibida su reproducción y copia parcial o total sin el permiso expreso y por escrito del autor y el editor.

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola