Caminar es fácil, lo difícil es dar el primer paso. Opinión de José Vicente Busta Cofiño

A nuestra edad todos caminamos ya, nadie se para a pensar como nos mantenemos de pie y caminamos a la vez, ¿verdad?.
Pues es fácil, siempre estaba al lado alguien que nos enseñaba a echar los pies para caminar, a movernos en equilibrio entre el bien, que era seguir de pie,y el mal, que era caerse, pero aún así sabían darnos ese empujón para levantarnos. En la mayoría de los casos eran nuestras madres, nuestras abuelas, siempre esa figura femenina era quien nos aprendía a luchar por mantenernos de pie, a valernos por nosotros mismos, siempre una mujer detrás de la lucha.
A día de hoy, siguen siendo las mujeres quienes están dando el “Do” de pecho, ejemplos como las 6 compañeras de #LaSuiza, condenadas a varios años de carcel por simplemente hacer sindicalismo, sindicalismos de verdad, por defender los derechos de una compañera ante la opresora patronal, por que #HacerSindicalismoNoEsDelito; otro ejemplo claro de sindicalismo del bueno, de sindicalismo de clase, de sindicalismo por la lucha de la defensa y mejora de los derechos de obreros y obreras es el #SADASTURIAS, mayoritariamente mujeres, quienes con más de un mes de huelga, donde el apoyo mutuo, donde la solidaridad y empatía por la lucha se hicieron terrenales, ellas dieron ejemplo de lo que debe ser la lucha obrera, de lo que es plantarle cara incluso a los sindicatos burgueses. quienes poniendo palos en las ruedas, asambleas de trabajadoras a horas intespectivas, cerrándoles en las narices las puertas en asambleas por un minuto tarde y así una larga lista de trabas desde quienes deberían defender al obrero y no ser serviles a su amo, la patronal, saboteaban la lucha de unas valientes trabajadoras que les demostraban que la unión del obrer@ atemoriza a los intereses de un sistema esclavizador. Ellas, valientes, lucharon contra todo eso, sacaron a la calle sus batas con las reivindicaciones escritas a mano por ellas mismas y llenaron la calle de ilusión y lucha obrera, de sindicalismo del bueno, ellas devuelven el aliento a una lucha obrera agonizante.
Estas son varias de las luchas obreras donde las mujeres son las principales protagonistas, las que gracias a su fuerte arraigo obrero luchan por sus derechos como siempre se luchó, desde la unión, esos ejemplos son lo que debemos seguir en un sector donde la afiliación a un sindicato es casi nula, donde hacer una asamblea presencial es dar con el unicornio verde, esa lucha es la que nos dará solución a nuestras reivindicaciones, ese camino es el que logrará unirnos para ir al unísono, luchar contra todo aquello y aquellos que mermen nuestras libertades y derechos, bien sean organismos gubernamentales, burgueses sindicatos y como no podría ser de otra forma el opresor y enfermo sistema capitalista.Salir del conformismo, tanto aquellos que hacen del sindicalismo y lucha obrera sus particulares redes clientelares, como quien agacha el cuello acomodando el yugo que su patrón le coloca para llenar su tripaje vulnerando sus derechos más básicos, esa unión hará que levantemos todos al unísono el cuello, defendiendo nuestros derechos y mejorándolos, porque sin nosotros, los y las obreras el sistema agonizará hasta su muerte tal y como lo conocemos.
Mientras no hagamos nuestras esas praxis de lucha sindical y obrera seremos sumisos cuellos ayugados a la opresora patronal y al látigo del sistema y sus cómplices.
#PorDignidad debemos #Luchar, debemos salir a la calle y dar a ver nuestros problemas laborales en el sector del transporte en este caso, para cada vez que vean todo aquel ajeno al sector un camión en la carretera vean también las cadenas que llevamos arrastrando, lo que es pasar la vida en un camión sin ni siquiera ver crecer a tus seres queridos, sin poder disfrutar de la vida social más allá de la que se pueda disfrutar acatando una normativa sobre tiempos de conducción y descanso para el transporte de mercancías, no somos meros tornillos del camión, somos el pilar principal de toda empresa de transportes, sin nosotros el transporte no tiene futuro, si nosotros paramos,el país se derrumba, vulnerar nuestros derechos para enriquecerse, es el sueño húmedo de quien sólo ve en el transporte su particular cortijo para hacer y deshacer a sus anchas, hagamos de ese plácido sueño húmedo su peor pesadilla, hagamos que su cortijo sea su propia guillotina, seamos esas mujeres valientes que hacen del buen sindicalismo su bandera. Sin más y confiando en la lucha obrera tan solo decir, bien alto por que más claro no se puede !! NOS VEMOS EN LAS BARRICADAS¡¡.
Más artículos de opinión de José Vicente Busta Cofiño Prohibida su reproducción parcial o total sin el permiso expreso y por escrito del autor o el editor
.