Opinión

¡¡Por fin es lunes!!: Tan jóvenes y tan viejos

Ni tan jóvenes y tan viejos para ser conductores profesionales, como para jubilarse merecidamente cuando es de justicia
Foto de archivo
Foto de archivo
¡¡Por fin es lunes!!: Tan jóvenes y tan viejos

Tan jóvenes y tan viejos para conducir automóviles, furgonetas, camiones o autobuses, ese es el dilema en el que se debate el sector del transporte ultimamente, tan jóvenes como para conducir camiones con 17 años y tan viejos como para seguir haciéndolo con 65 años o más.

Claro que hay que matizar bien para no entrar en confusiones o en debates que no llevan más que al enfrentamiento, en una especie de diálogo de sordos ¿Jóvenes para conducir un camión con 17 años? Personalmente pienso que no, siempre que se haga de una forma correcta que incite a más jóvenes de los dos sexos a dedicarse al transporte, sea de mercancías o de viajeros, ¿cómo hacerlo? Aplicando la legislación adecuada y la lógica empresarial.

Si como afirma la Comisión Europea en su proyecto de reforma de los permisos de conducir en la Unión Europea, esos jóvenes despues de la correspondiente y correcta, ¡Ojo he escrito correcta!-, formación, no solo con la teoría del CAP, también con practicas reales, sean con simuladores o con vehículos, en el que se les enseñe no solo la teoria y la practica para trabajar, también se les forme adecuadamente de todos sus derechos laborales y sus obligaciones, para no caer en manos de malos industriales, nunca empresarios, que les exploten,

Si además de lo anterior van a estar durante cinco años acompañados en su trabajo diario por un profesional con experiencia demostrada, -una buena ocasión para cubrir puestos de conductores que se vayan a jubilar-, y que durante esos años reciban un salario adecuado a su aprendizaje y posterior incorporación a ponerse solos al volante de un camión o autobús, no creo que sea tan mala idea, pienso, porque -y aquí me caerán críticas-, sé muy bien que nadie, absolutamente nadie, sea conductor o conductora asalariado-a o transportista, ha nacido con un volante debajo del brazo y conduciendo un trailer a las dos horas de nacer despues de mamar por primera vez.

Todos y todas hemos tenido una primera vez, para todo en esta vida, nos han dado una oportunidad de hacer un trabajo o dedicarnos a la profesión que hemos elegido, luego cuando se critique esta perdida que, nos guste o no, se va a terminar imponiendo porque la escasez de conductores profesionales es real, debemos reflexionar un minuto antes de meter la pata hablando u opinando en redes, y aquí no me vale eso de: "Que paguen un salario justo y cumplan los convenios", porque precisamente ahora ante esa escasez es el momento de exigir a los empresarios que paguen salarios justos, si no lo hacen, pues nada, que sigan buscando chóferes, siempre habrá empresarios que los paguen o terminen pagándolos, y si no es así les será igual del país que los traigan, tarde o temprano pedirán lo que no quisieron pagar antes.

Tan viejos, aunque es una expresión para entendernos, y que me perdonen los ofendidos porque viejos son los caminos. Pues sí, viejos y demasiado desgraciadamente. No es de justicia que haya conductores profesionales sentados cada día de camiones y autobuses después de más de 40 años. Años en los que el cuerpo pasa facturas, las "burradas" de la juventud acaban pagándose en lesiones, hernias y dolores, los reflejos ya no son los mismos, el cuerpo ya no aguanta tanto, las largas jornadas fuera de casa, primero sin ver casi crecer a los hijos y después a los nietos, y todo lo demas, no es para nada justo, ni social ni laboralmente.

A la prueba quedan las enfermedades profesionales que se arrastran al volante, los accidentes que son en su gran mayoría laborales, que muchas veces quedan como de tráfico, las dificultades para pasar tribunales médicos, que no tienen reparos en jubilar a otros trabajadores,-no digo que no sea justamente-, pero con menos achaques. No es de justicia ni social, ni humana, ni legal que se jubilen empleados de banca o funcionarios con casi diez años menos.

Como tampoco es justo y una auténtica vergüenza que desde la patronal alguien con nula sensibilidad humana diga que hay que jubilarse a los 72 años, ¡Claro que sí!. Yo también me jubilaría a los 72 años si estoy al frente de una empresa y he permanecido toda mi vida laboral sentado en el sillón presidencial, con chofer que me lleve y me traiga y mi mayor ejercicio hubiera sido algún paseo por la empresa por si hay algun trabajador nuevo o los largos paseos de vacaciones en una casa de lujo y en un yate que vale millones. 

Me encantaria ver a la persona que dijo tal animalada si aguantaba un par de semanas haciendo el trabajo de un camionero, incluso el de los peones de su empresa. Puede que suene a exagerado lo anterior, pero esas declaraciones se hacen con el mismo sentido común, que las del que escribe en redes sociales como experto en transporte por carretera desde el sofá de su casa y no sabe cuantas ruedas tiene un traller, un camion de ejes o un duotrailer.

No quiero extenderme más porque este tema da para mucho, solo es mi reflexión personal y allá la mente calenturienta de cada cual, pero repito como al principio. Ni tan jóvenes ni tan viejos.

¡¡Por fin es lunes!!: Tan jóvenes y tan viejos
Comentarios