Los cazadores de conductores extranjeros. La opinión de Fernando Guillén

fernando-guillen

Recientemente podíamos escuchar una muy buena entrevista al responsable de una empresa que se dedica a buscar trabajadores foráneos para cubrir en nuestro pais aquellas profesiones que adolecen de personal, en concreto en este caso nos referimos al la empresa Talento y a su CEO, Diego Carbajosa, y la entrevista la podéis escuchar en la radio de este medio, algo que os recomiendo: https://www.diariodetransporte.com/articulo/radio-de-diario-de-transporte-podcasts/radio-diario-transporte-diego-carbajosa-ceo-talento-group-international/20241122194501098196.html

Publicidad

Que faltan conductores, como faltan camareros o mecánicos de automóviles, es obvio, e ignoro el motivo por el que sucede esto en sectores que no son el propio, pero si puedo dar una opinion muy completa de lo que pasa en el mundo de los conductores, y mas concretamente en el caso de esta persona, ya que conozco muy bien uno de sus principales paises de operación: Perú.

Pocas veces he asistido a una entrevista de una persona que tergiverse la verdad de una manera tan absolutamente descarada como ha hecho este señor. ¿Mintió?, no ¿Dijo la verdad?, tampoco.

En Perú, en reuniones de captación no porque nadie me lo ha contado, mienten, y de que manera, a los pobres incautos que se dejan caer por allí. En que yo he conocido de primera mano y realidad se limitan a venderles que aquí atamos los perros con longanizas, prácticamente les dicen que los españoles somos una panda de vagos y perezosos que no queremos trabajar (no con estas palabras, obviamente) y les dan datos, incluido salarios, que solo son reales en la imaginación de quien los ofrece, como las condiciones laborales que les indican, donde en ningún momento se les habla de la existencia de una legislación laboral especifica (RD 1561/95, II Acuerdo General o Convenio Colectivo), les hablan de unos acuerdos con Extranjería que en realidad no existen, y que terminan originando las desagradables peripecias que vivieron unas docenas de ciudadanos peruanos en Ourense, que vieron como la “burocracia»» dilataba sus permisos de trabajo, y nunca les dijeron la que yo creo que fue la realidad: que en extranjería la concesión de un permiso de estudiante para la realización de un CAP poco menos que se considero un fraude.

¿Mienten?, no, no dicen toda la verdad: la circular del Ministerio de Inclusión,  Seguridad Social y Migraciones de febrero de 2024 indica que se permitirá el acceso al permiso de residencia y trabajo a los “ciudadanos en situación irregular que acrediten al menos dos años de estancia en España y realicen el curso CAP»». Y aquí no entran ciudadanos que acuden de terceros países específicamente para realizar el CAP, que no es un curso de formación reglada oficial que otorga un titulo académico, requisito básico para la obtención de un visado de estudiante que da lugar luego al permiso de residencia. Es cierto que lo intentan colar como “actividades de formación»», pero también es cierto que cuando se intenta tramitar el permiso de residencia, los problemas surgen, porque es evidente que se trate de un fraude ley por parte de este tipo de empresas.

Publicidad

Pero claro, este sistema, traerlos con un visado de estudios y luego tramitar el de trabajo, permite a este tipo de empresas generar un mercado de “carne de conductor»» y venderla al quilo al mejor postor, ya que ese ciudadano no queda sujeto a una provincia determinada, por eso en Galicia los trajeron a Ourense, que es la provincia con la menor actividad económica de Galicia… y los convenios mas tirados por el suelo (975 euros de salario base).

Lo de hacer el seguimiento, confirmar las nominas y que estas se ajustan a la legalidad, causa, de entrada, entre los profesionales de este sector, risa y grandes carcajadas: por supuesto que las nominas se redactan con una apariencia de legalidad, no hacerlo así seria sancionable, ya que el recibo de nomina es un documento oficial, pero esta empresa “coloca»» a sus trabajadores en empresas de transporte que todos conocemos y que no cumplen una normativa laboral ni por asomo, y este señor, el señor David Carbajosa, lo sabe, como sabe, perfectamente, que los ingresos de muchos de estos ciudadanos que trae totalmente engañados no superan los 1800 euros en muchos casos, incluidas dietas y extras, una vez descontados, al precio que le da la gana a la empresa contratante, los gastos correspondientes, legales o no.

Sabe también perfectamente, porque se han ocupado de hacer las fotos y pregonarlo en los medios de comunicación, que traen a sus familias, muchos de ellos, desde el primer dia, a pesar de que su situación sera la de irregularidad terminado el visado. ¿Les han explicado que no pueden hacerlo?, no. Les dicen que “bueno, poder no se puede, pero ya allí se arregla»». Como digo, nadie me lo ha contado.

Publicidad

Afirma que vienen con un precontrato. Si, claro, cuando uno obtiene un permiso de trabajo tiene que tener una oferta de empleo para respaldar ese visado, pero la realidad es que el contrato no puede tramitarse hasta que cumplan todos los requisitos que exige la ley, que básicamente es estar cualificado legalmente para el ejercicio de la profesión, esto quiere decir que tienen que tener el CAP aprobado y el permiso convalidado, y antes no pueden empezar a trabajar, por mucho que este señor y sus empleados lo pregonen. Y tampoco son claros a la hora de explicar a los foráneos todos los gastos que van a tener que afrontar, les venden como si eso no existiera, como si la empresa que los va a contratar corriera con todo, y si, alguna existe que lo hace, pero lógicamente eso se cobra !y a que precio!.

Lo cierto, es que la mayoría de los que estas empresas consiguen camelarse no se quedan en España, la mayoría terminan regresando a sus países de origen, decepcionados, sintiéndose estafados, pero, eso si, los autores de esta, digamos de este trafico de mano de obra barata, se forran, y de que manera. Ganan una pasta. En realidad, un peruano que trabaje par Cruz de Sur, por ejemplo, o conduciendo camiones en cualquiera de las empresas mineras de aquel país, ganara mas que en España, y vivirá bastante mejor, pero eso no se lo van a explicar. Si, claro, las coimas, la delincuencia, los servicios, son peores, pero sinceramente, para ser pobre en España, mejor lo eres en tu país. Además, la fruta esta cojonuda (y barata).

Me libre Dios de culpar a este gran emprendedor, que de hecho opina del transporte y sus problemas de personal como si los conociera, para nada: el aprovecha un nicho de mercado de la misma forma que los traficantes de esclavos aprovecharon una necesidad de mano de obra para nutrir al Nuevo Mundo; bussines is bussines… que carallo. ¿Es moralmente correcto?, bueno, ya se sabe, el dinero define normalmente lo que es correcto y lo que no. !es la economía amigos!.

Publicidad

Y es que una cosa es la falta de conductores por falta de vocaciones debido a la dureza del oficio, y otra cosa es la falta de vocaciones debido a la actitud empresarial de hacer caso omiso de cualquier normativa laboral, por no hablar de unas condiciones económicas ridículas, y que ni siquiera son capaces de cumplir. Todos sabemos que existe una dejación clara de funciones por parte de la Administración Publica, y todos sabemos que son las condiciones económicas y sociales del sector las que impiden la existencia de vocaciones para cubrir las plazas, y no, como machaconamente repiten los empresarios, consecuencia de la falta de áreas de servicio o de plazas de aparcamiento seguro.

Cumplan uds la legislación laboral, paguen, al menos, lo que marcan los miserables convenios que tenemos en vigor a día de hoy, y luego ya hablamos de si faltan conductores y cuantos y donde, y entonces, miramos de arreglarlo, pero no lo que quieren: mantener un trafico de carne humana para seguir con unas condiciones inviables, y que a la larga solo servirá para que gente como el Sr. Carbajosa, se forre.

¡¡Buena ruta a todos!!.

Más artículos de Fernando Guillén. Prohibida su reproducción total o parcial sin citar la fuente original y el autor, sin la autorización expresa y por escrito del autor o el editor.

 

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas