¿Se aclarará el Ministerio de Transportes?. ”El camionero ácrata”. Opinión

Entiendo que gestionar una Pandemia como la que tenemos encima no debe ser fácil, comprendo que se cometan errores cuando se está ante una situación desconocida, lo que ya no entiendo es que se persista en el error. Desde el ministerio de transporte la gestión de esta Pandemia está rayando la inutilidad.

Mientras día tras día, hay empresas de transporte paradas o directamente cerradas se vuelve a reformar la ordenanza de tiempos de conducción y descanso para permitir que se trabaje más y se descanse menos. Vamos a ver, es tan difícil de entender que la mejor solución es reducir estos tiempos de conducción para que de esta manera el trabajo se reparta entre más empresas. No tiene sentido que haya lonas paradas mientras en los frigos se carga papel higiénico, productos de limpieza y demás mercancías que no necesitan temperatura controlada.

Si de lo que se trata es de mantener los máximos puestos de trabajo posibles, creo que la gestión de este ministerio está favoreciendo todo lo contrario.

Otra genialidad ha sido el reparto de las famosas mascarillas a través de Correos. Que mi empresa con sede en Baiona, tenga que recoger las mascarillas en Vilagarcía, es decir, 60 km de desplazamiento innecesario, me parece de traca. Hay quien puede decir que es un caso puntual, pero no es el único, conozco otro caso que debe ir desde su sede en Mos a Lalín 115 km, repito, entiendo que pueda ser un error, lo que no entiendo es cómo no hay un sistema para poder llamar y que se acerquen estas mascarillas a una oficina más cercana, ya que se supone que en confinamiento se trata de evitar al máximo los desplazamientos.

Eso sí, me llama la atención que en el caso de las multas e impuestos estos siempre llegan correctamente a su destino.

La puntilla ya la ha dado ayer la representante de este ministerio María José Rallo al decir que no hay ningún problema para que los chóferes se carguen y descarguen, según ella, no hay riesgo de contagio.

Vamos a ver señora: No se trata de que haya riesgo de contagio o no, se trata de que NO ES NUESTRO TRABAJO, la ley dice que la carga y descarga son responsabilidad del expedidor y del destinatario, pero claro está, como siempre con la coletilla famosa de «salvo acuerdo entre las partes» . Coletilla que estaría muy bien siempre y cuando una de las partes no tuviera una posición de fuerza sobre la otra. Una vez más se trata de puestos de trabajo, si yo me descargo mi camión estoy quitando un puesto de trabajo de un mozo o un carretillero, esto hay que solucionarlo ya, cada uno a su trabajo.

Hablan ustedes de que se reúnen con los transportistas y a lo mejor ese es el problema. Ustedes confunden transportistas con camioneros, el transportista es aquella persona con el título tiene uno o miles de camiones pero que no necesariamente es camionero, es decir, no conduce y no realiza el trabajo.

Espero que intenten subsanar estos temas porque su gestión está siendo muy perjudicial para el sector en general y para sus trabajadores en particular.

Más artículos de El camionero ácrata

Foto: Archivo Diario de Transporte

 

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola