Tengamos la fiesta en paz. Siempre por lo negro. Opinión

 

Tengamos la fiesta en paz. En este, nuestro querido país de hidalgos caballeros y quijotes por doquier, no es difícil oír la opinión, leer el comentario, más cercano al deseo que al conocimiento, sobre algo que desconoce y cuyo desconocimiento le hace exclamar cualquier tontería digna de TBO.

La realidad es que la normativa arcaica, obsoleta y fuera de toda lógica que nos rige, fuerza a situaciones y circunstancias en nuestro sector fuera de toda lógica, mientras en el resto de Europa se apuesta abiertamente por la asociación empresarial, las cooperativas de trabajo, la unión entre empresarios y han demostrado que funciona, sobre todo en países como nuestra vecina Francia. Los empresarios individuales se unen, las empresas medianas unen fuerzas y son pese a que muchos no quieran reconocerlo, un ejemplo de productividad y rentabilidad en el transporte.

Publicidad

Podemos «entender» que aquel que pagó en el mercado negro 30 o 40.000 € por una autorización, actitud esta con el fin de no cumplir el requisito de los 3 vehículos, de no adquirir un vehículo nuevo u otra razón que no deja de ser para saltarse la normativa vigente en el momento, ahora este repartiendo improperios a los que lo hacen a través de una cooperativa.

Podemos «entender» a esos que llaman falsos autónomos, a los que obtienen la titulación a través de una cooperativa y los que obtienen la titulación a través de un familiar o cónyuge.

Publicidad

Podemos «entender» a los pequeños empresarios, que incapaces de trabajar con clientes directos, pongan sus camiones al servicio de una logística o flotista intentando abaratar costes robando de su salario a sus empleados, llevando las ruedas en los alambres y los vehículos en un abandono deplorable.

Podemos «entender» muchas cosas, estamos dispuestos a admitir «pulpo como animal de compañía», lo que sería del todo incomprensible sería comprender que sean los mismos que están metidos en esta rueda los que se crean con derecho a criticar a nadie.

Publicidad

Cada uno es libre de optar por gestionar lo suyo, su empresa y tomar sus decisiones»cada quien es cada cual», pero si lo hace con arreglo a la normativa y dentro de la legalidad, nadie debe juzgar a nadie.

Lo que se debe y puede perseguir, repudiar, denunciar y acosar es el cabotaje ilegal, la competencia desleal, las empresas buzón, las cooperativas que en realidad no lo son, los chanchulleros que no cumplen los plazos de pago y los negreros que roban derechos y salarios a sus empleados.

En lugar de criticar tanto al que llena su puchero y lleva el pan a su mesa como buenamente puede. Mejor nos iría si informásemos y denunciasemos todas las irregularidades, ilegalidades y abusos que todos conocemos y nos callamos.

Claro que es más fácil hacerse el machito criticando al compañero, que echarle valor y poner la informacion en manos de quien la debe tener y eso desde luego las redes sociales y las barras de los bares no son el lugar, sí el más fácil, pero no el idóneo. ¡¡Hala por lo negro!!

Publicidad

(Foto de archivo)

 

Publicidad

 

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas

Publicidad
Anuncio_radio
Contenido patrocinado
Taboola