Asfixiados, agonizantes y desamparados, esa son las tres palabras que reflejan la realidad del transporte. Cuando comemos con el zorro, en la misma mesa, no podemos quejarnos, de que al final se coma nuestras gallinas.
Señores de UNO Logistica, ¿Qué hacen por el transporte? Aparte de especular, con las ofertas de cargas y camiones, cargas que ofertan sin consideración de camiones que no tienen. Aprovechando la total atomización del sector, abusando de camiones llevados por autónomos y profesionales del volante, que viven el día a día como en un campo de batalla.
Durante toda la crisis sanitaria del COVID19, estuvimos al pie del cañón para que nuestros clientes, nuestros compromisos y sobre todo el pueblo y la economía del país, estuviera atendida. Han quedado compañeros en el camino, han sufrido en sus espaldas, el peso del desamparo al que nos han sometido. Ministerios con sus ministros. Especuladores con el abastecimiento, etc…
Ahora nos vienen ustedes con esto de que “no tiene que parar»», ¡PAREN USTEDES!.
Creo que parte de muchos problemas, se solucionarían, con ustedes parados. Dejen de negociar la carga y descarga por los transportistas, dejen de ofertar servicios logísticos, sin tener la menor idea de lo que es una cabeza tractora y un semirremolque con un conductor profesional, trabajando en la distancia de su familia, dejen de especular con la precariedad del sector.
Por la dignificación, la vocación y la profesionalidad de un sector muy necesario, para la economía y el bienestar de nuestro país. #STOP_ABUSOS.
Autor: D. Antonio Señaris del Rio, en calidad de Presidente de FETRAM (Federación Empresarial de Transportes de Mercancías por Carretera de Galicia)
Fotos: Archivo Diario de Transporte
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.