¡Y vuelta la burra a los trigos!. ”Camionero García”. Opinión

Dice ATFRIE que se está generando un ambiente de crispación en el sector por los abusos de los cargadores y por la inacción del gobierno a las reivindicaciones del transporte de mercancías por carretera. Ningún gobierno estuvo nunca por nosotros, solo para apretarnos las tuercas con las peticiones de los cargadores. Dice el gobierno que el transporte no es un sector que sea prioritario para recibir las ayudas que permitan liquidez a las empresas para subsistir a la desescalada pandémica.

Dice esta asociación de empresarios del transporte de mercancías con temperatura dirigida, que esta política de permisividad de los cargadores y el pasotismo del gobierno, va a traer movilizaciones en el sector.

¿Y qué hacen las empresas? Amenazas al aire.

Creo que en el momento que no se contemplaron medidas de seguridad contra la pandemia, no se contempló que los cargadores y receptores obligaban a los conductores a descargar y cargar, sin tener en cuenta ninguna recomendación, si ante todas las cuestiones que no se tienen en cuenta a pesar de ser un sector esencial, lo que las empresas debían haber hecho es hacerse fuerte en la legalidad y no hacer ni un minuto más de disco, metafóricamente hablando. Digo esto porque, en cuanto nos abrieron las puerta para excedernos en los tiempos de conducción y la minoración del descanso, ahí sí, ahí fuimos contemplativos, a pesar de saber que era otro abuso interesado para sus objetivos.

Señores empresarios, ¿se les ha olvidado cuales son sus objetivos? Pónganse a ello, que está en juego sus empresas y el futuro de muchos de sus empleados y sus familias. ¡Coño! parece que quieren que esto se vaya a la ruina. Den un golpe en la mesa y dejen claro a los gobiernos y a los cargadores que hasta aquí hemos llegado.

Quizás tengan que ser sus empleados, los que hartos de trabajar mucho y cobrar poco o mal, se organicen y salgan a reivindicar todo lo que no se les da o se lo han quitado en crisis tras crisis. Movimientos ya los hay y a pesar de la inactividad de los grandes sindicatos de clase, hay personas que están dispuestos a dar la batalla de manera seria, no con vídeos de red social, o de discursos ultranacionalistas de banderas, matrículas y detalles varios. Hay gente seria, con enfoques claros que poco a poco van dando pasitos pequeños, pero seguros y que a poco que se ganen la confianza de los conductores, puede que se inicie un nuevo tiempo donde los derechos de los trabajadores primen a la política explotadora de la cadena de suministro.

Pronto, y por exigencia de 16 asociaciones empresariales se publicará el nuevo paquete de movilidad, si no lo impiden los países del este. Aunque parezca que se va a ganar en derechos, ya le darán dos vueltas para que todo siga igual o peor. ¿Nos habremos dado cuenta quien anima a que se publique ya? Las mayores asociaciones empresariales y ¿quien no quiere que se apruebe? Los países en que peores condiciones están sus trabajadores. ¡Coño! otra vez. ¿pero este paquete no era para eliminar el DUMPING social? Será que ahora las empresas son las mayores benefactores de los trabajadores. Si esto fuera así, ya habrían puesto remedio al casi esclavista sistema que vive el sector. Van a dar unos caramelos mientras ellos se comen las chuletas. Son ellos los que pueden cambiar las cosas y no lo hacen. ¿lo va a hacer la burocracia europea?

Siempre nos quedará el consuelo sonoro de una quedada para tocar la bocina un viernes cualquiera a la hora del ángelus durante tres minutos para felicitarnos por el buen trabajo hecho.

Para lo que hemos quedado. Empresas y conductores. ¡Hala! a hacer unas risas el viernes mientras molestamos al personal de calle, porque en esto de dar bocinazos… el tamaño y el ruido… cuentan.

Más artículos de opinión de Camionero García

Foto de archivo

 

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola